Noticias

Filtrar por categoría

Miércoles 27N | 19.30h | Espacio Santos Ochoa

ARLEA publica el número 45 de la revista Fábula

ARLEA publica el número 45 de 'Fábula', la revista literaria de la Universidad de La Rioja.

6462

Editada por la Asociación Riojana de Lectores, Escritores y Artistas (ARLEA), Laudia-Estudio Creativo y la Universidad de La Rioja, la revista ‘Fábula’ está dirigida por Carlos Villar Flor y es la publicación literaria más longeva de la Comunidad Autónoma de La Rioja.

La revista alcanza su número 45º tras veintitrés años de vida impulsando la creación literaria en castellano desde La Rioja con su renovada imagen y secciones de la publicación y página web www.revistafabula.com.

‘Fábula’ presenta aforismos inéditos de Manuel Neila y del propio Benjamín Prado; poemas originales de Itziar Mínguez Arnáiz o Pepe Viyuela; una entrevista a Sergio del Molino (padrino del número anterior); un cómic de Pedro Espinosa o un delicado foto-ensayo de Teresa Rodríguez Miguel además de sus ya tradicionales poemas, relatos y ensayos enviados por escritores aficionados y seleccionados por su consejo editorial. Los textos están acompañados de ilustraciones realizadas por uno de sus editores, César León.

«Es gratificante que cada vez haya más autores de prestigio que cuentan con ‘Fábula’ y colaboran con ella, pero no conviene perder de vista que el gran milagro de ‘Fábula’ es hacer confluir decenas de voces muy diversas en un proyecto común que va creciendo desde La Rioja, y lleva camino de cumplir el cuarto de siglo», afirma su director, Carlos Villar Flor.

Dentro de las actividades que esta nueva etapa de ‘Fábula’ ofrecerá a sus suscriptores, Benjamín Prado mantendrá un encuentro en exclusiva con algunos de ellos, donde conversará sobre el oficio de escritor, su proceso creativo y brindará con ellos por este número que apadrina.

BENJAMÍN PRADO, PADRINO DE FÁBULA Nº 45 Benjamín Prado (Madrid, 1961) -que apadrinó la presentación del número 45 de ‘Fábula’ en Espacio Santos Ochoa- es uno de los autores más originales de la literatura española actual: poeta, novelista y ocasionalmente ensayista, su trayectoria vital y profesional está íntimamente ligada al mundo de la música.

Es autor de libros deliciosos como ‘Alguien se acerca’, ‘Dónde crees que vas y quién te crees que eres’ o ‘Los nombres de Antígona’. Su poesía está adscrita al culturalismo, por sus continuas referencias culturales, sobre todo a poetas y escritores y a músicos como Bob Dylan o Lou Reed.

Ha recibido diversos premios, entre los que se encuentras el Hiperión, el Premio Internacional de Poesía Ciudad de Melilla, el Premio Andalucía de Novela y la generación del 27.

Etiquetas

Categorías

Buscar noticias

Últimas noticias