La ausencia de presupuestos, tanto autonómicos como nacionales, y las próximas convocatorias electorales dificultan sobremanera la gestión de las OEP y consecuentes convocatorias de plazas de cuerpos docentes y personal laboral fijo de la Universidad de La Rioja.
A pesar de todo, y en la previsión de que, finalmente, las condiciones sean similares a las que se vienen dando los últimos años, y por dar tranquilidad a los compañeros en sus legítimas aspiraciones de promoción o estabilización, se acordaron unánimemente en Mesa Única de PDI los criterios por los que, en cuanto se den las condiciones, se organizarán OEP y Convocatorias.
De manera sintética, dichos criterios, similares a los de años anteriores, establecen:
-Un reparto de las plazas que se puedan convocar entre TU y CD, tratando, cuando sea posible o necesario, de primar la estabilización de puestos interinos.
-Para cada figura un reparto de las plazas disponibles entre aquellos departamentos y áreas más débiles estructuralmente y aquellos que muestren más fortaleza curricular. En este sentido, la novedad es que para hacer este último cálculo se podrán empezar a utilizar los resultados de la evaluación de tramos de investigación que se llevó a cabo en 2018 merced al convenio suscrito con la Agencia de Calidad y Prospectiva Universitaria de Aragón (ACPUA), que permitió, por primera vez evaluar la investigación de nuestro PDI interino.