Oferta de 14 másteres oficiales y 13 programas de Doctorado
Admisión en Máster en la UR para el curso 2022-2023
5 de julio de 2022
La Universidad de La Rioja abre del 19 de julio al 4 de agosto, y del 22 de agosto al 6 de septiembre, el plazo extraordinario de Admisión en Máster y Doctorado para el curso 2022-2023.
La Universidad de La Rioja abre el plazo ordinario de admisión en 14 másteres oficiales y 13 programas de Doctorado que impartirá en el curso 2022-23, y que este año tiene como novedad la posibilidad de realizar una matrícula condicionada en estudios de Máster, para estudiantes que no hayan finalizado el Grado en el que se encuentran matriculados.
El plazo ordinario de solicitud de admisión para el curso 2022-23 en los estudios de Máster se extiende hasta el miércoles 15 de junio; mientras que los plazos extraordinarios van del 19 de julio al 4 de agosto, y del 22 de agosto al 6 de septiembre. Además, en el caso de quedar plazas vacantes, del 15 de septiembre al 6 de octubre, todavía habrá una última oportunidad de presentar la solicitud de admisión.
El Máster interuniversitario en Economía Circular, que comenzó a impartirse el curso pasado por las cuatro universidades del Campus Iberus, abrirá su admisión del 16 de junio al 4 de julio.
La novedad para el próximo curso es la posibilidad de realizar una matrícula condicionada en estudios de Máster, pensada para todos aquellos estudiantes que no hayan finalizado el Grado en el que se encuentran matriculados, y a los que solo les quede pendiente de superar el Trabajo fin de Grado y como máximo 9 créditos. Esta matriculada condicionada, que no aplicará en el máster de Acceso o en el máster en Profesorado, y que solo se habilitará en la convocatoria extraordinaria y, en su caso en la excepcional, permitirá adelantar un curso y compaginar la finalización del Grado con el inicio del Máster.
También está previsto implantar -pendiente de la aprobación de ANECA - cinco Programas Académicos con Recorridos Sucesivos en el ámbito de la Ingeniería y la Arquitectura (PARS). En estos programas, se permitirá el acceso a determinados Másteres desde titulaciones de Ingeniería a estudiantes a quienes que les resten 30 créditos para finalizar sus estudios, incluido el Trabajo Fin de Grado:
Programa académico con recorrido sucesivo entre el Grado en Ingeniería Informática y el Máster en Ciencia de Datos y Aprendizaje Automático por la Universidad de La Rioja.
Programa académico con recorrido sucesivo entre el Grado en Ingeniería Agrícola y el Máster en Ingeniería Agronómica por la Universidad de La Rioja.
Programa académico con recorrido sucesivo entre el Grado en Ingeniería Mecánica y el Máster en Ingeniería Industrial por la Universidad de La Rioja.
Programa académico con recorrido sucesivo entre el Grado en Ingeniería Eléctrica y el Máster en Ingeniería Industrial por la Universidad de La Rioja.
Programa académico con recorrido sucesivo entre el Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática, y el Máster en Ingeniería Industrial por la Universidad de La Rioja.
La oferta académica de másteres oficiales de la Universidad de La Rioja incluye másteres habilitantes o necesarios para el ejercicio de una profesión, interuniversitarios, de especialización y de investigación aplicada, que son impartidos tanto presencialmente como en modalidad semipresencial y online.
Cuatro de los másteres son necesarios para poder realizar determinadas tareas profesionales en la sociedad (Acceso a la Abogacía, Profesorado, Ingeniería Industrial o Ingeniería Agronómica). En cuanto a los ámbitos de estudio hay másteres tanto del ámbito de las ciencias y las ingenierías, como del ámbito de las letras y las ciencias sociales.
Dentro del modelo de enseñanza semipresencial la UR ofrece el Máster Universitario en Profesorado, así como el Máster Universitario en Tecnología, Gestión e Innovación Vitivinícola y el de Economía Circular. Esta modalidad combina la enseñanza clásica presencial con clases en internet y otro tipo de actividades online.
En la modalidad online se imparten los másteres en Musicología y Estudios Avanzados en Humanidades.
comunicacion@adm.unirioja.es
|