Andrea Zollo, estudiante de Doctorado de la Universidad de La Rioja, ha participado en el 29th International Symposium on Space Flight Dynamics (ISSFD 2024), el congreso Internacional organizado por las agencias espaciales de todo el mundo, que se está celebrando en las instalaciones de la Agencia Espacial Europea en Darmstadt.
Zollo, de nacionalidad italiana, compagina sus estudios de Doctorado en la Universidad de La Rioja con su trabajo en la Agencia Espacial Alemana (Deutsches Zentrum für Luft und Raumfahrt, DLR), donde colabora en el mantenimiento de la constelación Galileo, el GPS europeo.
En el 29th International Symposium on Space Flight Dynamics (ISSFD 2024) ha adelantado los resultados de la tesis que está desarrollando, un trabajo dirigido por los doctores Cristina Paragini y Roberto Armellin -ambos de la Universidad de Auckland y la Agencia Espacial de Nueva Zelanda- y Juan Félix San Juan, de la Universidad de La Rioja.
El trabajo presentado aborda el problema de la detección de colisiones en el espacio con suficiente antelación para poder prevenirlas. Presenta una aproximación novedosa que mantiene la precisión de los métodos que se están utilizando en la actualidad, pero mejora su tiempo de cómputo.
La mejora del tiempo de cómputo es necesaria debido al crecimiento exponencial de los residuos espaciales que orbitan alrededor de la Tierra.
Etiquetas
Categorías
Noticias relacionadas
Tim Atkin: «El futuro de Rioja está aquí»
Eduardo Sáenz de Cabezón recibe el Premio CSIC–Fundación BBVA por su contribución a la difusión del conocimiento a la sociedad
Desarrolla nuevos filtros solares más sostenibles y eficaces frente a las radiaciones ultravioletas y la luz azul
Actividades relacionadas