Esta sesión de análisis sensorial tendrá lugar en el Laboratorio de Cata y en ella intervendrán miembros de la Asociación de Enólogos de La Rioja y titulados en Enología por la Universidad de La Rioja (el primer campus español que creó esta titulación).
Todos ellos tratarán de comparar organolépticamente vinos elaborados a través de uvas tratadas con productos fitosanitarios que poseen las características necesarias para ser incorporados al Sistema de Producción Integrada para la vid en la Comunidad Autónoma de La Rioja (algunos de ellos en proceso de ser registrados en España), con aquellos vinos libres de tratamiento.
Este estudio organoléptico está incluido en el marco de los proyectos de investigación subvencionados por el Gobierno de La Rioja en la convocatoria 2004, y por el Ministerio de Educación y Ciencia en la convocatoria 2005.
Los resultados obtenidos en la cata realizada el año pasado han sido expuestos en diferentes foros tanto nacionales como internacionales relacionados con el mundo de la enología (GIENOL, Foro Internacional del Vino, OIV) y con el control de productos fitosanitarios (European Pesticide Residue Workshop) entre otros.
En el proyecto trabajan los investigadores del Departamento de Química de la UR Jesús Sanz, Purificación Fernández, Mª Teresa Martínez-Soria y el becario Luis Vaquero, integrantes del Grupo de Investigación de Análisis Medioambiental y Enológico (GAMYE), junto con Miguel López Alonso del Departamento de Agricultura y Alimentación de la UR, y de Luis Carlos Mateo García técnico en productos fitosanitarios de la BASF.
NOTA: Esta información se puede ampliar llamando al 941 299 629.