Francisco del Pozo, director general de la Fundación General de la Universidad de La Rioja, y la profesora Aurora Martínez Ezquerro han inaugurado este lunes 30 de septiembre la edición de otoño de los Cursos de Lengua y Cultura Españolas para Extranjeros, en el que se han matriculado 66 alumnos.
El acto tendrá lugar a las 9.00 horas en la Sala de Grados del Edificio Quintiliano y en él participarán -junto a la secretaria general y la directora de los cursos-, los profesores y los estudiantes matriculados, que en esta ocasión proceden de los cinco continentes: África (Senegal), América (Brasil, Canadá, EE UU, Haití), Asia (Japón), Europa (Bielorrusia, Polonia, Georgia, Groenlandia, Holanda, Italia, Reino Unido y Rusia) y Oceanía (Australia).
Una vez finalizado el acto, estudiantes y profesores participarán en un café de bienvenida y, posteriormente, los alumnos realizarán un test para determinar su nivel y asignarles grupo. Por la tarde participarán en una visita guiada al Casco Antiguo y los lugares más destacados de Logroño.
Hasta el mes de diciembre estos estudiantes van a recibir 150 horas de formación en lengua española (niveles inicial, intermedio o avanzado) y cursos complementarios de conversación y prácticas comunicativas, refuerzo de destrezas básicas, cultura y civilización españolas, introducción a la cultura y elaboración del vino o cultura española a través de su gastronomía. Las clases teóricas se completarán con visitas a exposiciones, bodegas y a otros lugares de interés.
A lo largo del pasado curso 2012-2013 participaron un total de 287 estudiantes en los Cursos de Lengua y Cultura Españolas y, de ellos, 219 de ellos en los programas específicos de español en otoño, invierno, primavera y verano; más otros 68 procedentes de los programas y convocatorias de movilidad internacional (Erasmus y convenios bilaterales) de la Universidad de La Rioja.
Los 287 alumnos de los Cursos de Lengua y Cultura Españolas, gestionados por la Fundación de la Universidad de La Rioja, procedían de América (Brasil, Canadá, EE UU), África (Argelia, Egipto y Sudáfrica), Asia (China, Japón y Siria) y Europa (Alemania, Austria, Eslovenia, Francia, Irlanda y Polonia).