Noticias

Filtrar por categoría

Año Nuevo 4711 bajo el signo de la Serpiente

Alumnos chinos de la UR celebran el Año Nuevo 4711

Los alumnos chinos de la Universidad de La Rioja celebraron el viernes 8 de febrero la Gala de Año Nuevo Chino: un programa de actividades organizado por ellos mismos con el que pretenden celebrar el cambio del calendario al signo de la Serpiente.

2909

En el transcurso de la gala tres estudiantes del Curso de lengua y cultura española para extranjeros, vestidas tradicionalmente, han ido presentando las distintas actuaciones: música, lectura de poemas, proyección de un video sobre el año nuevo chino y la ceremonia del te. Al finalizar el acto acudieron a comer a un restaurante oriental de Logroño.

En la Universidad de La Rioja hay, actualmente, 67 alumnos chinos. De ellos, 42 están matriculados en la edición de invierno del Curso de lengua y cultura española para extranjeros y proceden de la Shandong University, la Sichuan University y el Wuhan College of Foreign Languages and Foreign Affairs.

Además, hay 25 alumnos chinos matriculados en el Grado en Administración y Dirección de Empresas (12); el Grado en Enología (8); el Grado en Turismo (3); el Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos (1); y el Máster Universitario en Crítica e Interpretación de Textos Hispánicos (1).

AÑO NUEVO CHINO 4711.- El 10 de febrero de 2013 se celebra el Año Nuevo Chino 4711, bajo el signo de la Serpiente; cerrando así el año 4710, que comenzó el 23 de enero de 2012 de nuestro calendario y que se ha desarrollado bajo el signo del dragón de agua.

La fecha de comienzo del Año Nuevo Chino viene determinada por el calendario lunisolar utilizado tradicionalmente en China y se fija teniendo en cuenta la luna nueva más próximo al día equidistante entre el solsticio de invierno y el equinoccio de primavera del hemisferio norte.

Etiquetas

Categorías

Buscar noticias

Últimas noticias