Noticias

Filtrar por categoría

Proyecto sobre la detección precoz del cáncer

Alicia Asín Vicente, becada por AECC Rioja

Alicia Asín Vicente, becada por AECC Rioja para estudiar la detección precoz del cáncer a través de biosensores.

5441

Alicia Asín Vicente, estudiante de Doctorado de la Universidad de La Rioja, ha recibido una de las becas que concede la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) en La Rioja.

‘Diseño de nuevos biosensores para la detección precoz del cáncer’ es el título del proyecto que va a llevar a cabo Alicia Asín dentro del Grupo de Investigación ‘Bioconjugación de proteínas’, que dirige Francisco Corzana, en el Departamento de Química de la Universidad de La Rioja.

La detección temprana del cáncer es vital para un pronóstico favorable de la enfermedad. Poor tanto, es importante desarrollar métodos de diagnóstico que permitan detectar eficientemente el cáncer en etapas tempranas.

En este sentido, investigaciones recientes han demostrado que las células cancerosas del 93% de los cánceres, entre los que destacan el cáncer de mama, colon y próstata, presentan unas glicoproteínas (llamadas mucinas) que tienen una estructura química diferente a la de las células sanas.

Estas proteínas actúan como antígenos, lo que permite que el paciente desarrolle anticuerpos frente a ellas. En general, estos anticuerpos se originan en las primeras etapas de la enfermedad y no están presentes en individuos sanos. Por tanto, la detección de estos anticuerpos podría utilizarse como una herramienta eficaz para el diagnóstico precoz del cáncer.

El objetivo principal de este proyecto consiste en el desarrollo de nuevos antígenos, más potentes que los naturales, que permitan detectar de forma rápida y sencilla este tipo de anticuerpos a través de una pequeña muestra de suero de pacientes.

Junto al proyecto becado de Alicia Asín, AECC Rioja también ha concedido una beca predoctoral a Elvira Alfaro Arnedo, del Departamento de Oncología, Cáncer de Pulmón y Enfermedades Respiratorias del CIBIR para el proyecto ‘Implicación del IGF1R en el microambiente no tumoral del cáncer de pulmón: Estudio en modelos de metástasis y muestras clínicas’, dirigido por José Manuel García Pichel.

III CARRERA DE LA MUJER | La Asociación Española contra el Cáncer (AECC) Rioja organiza el domingo 15 de abril la III Carrera de la Mujer, cuya inscripción ya ha cerrado. Las inscritas pueden recoger su camiseta oficial en el Palacio de los Deportes de La Rioja (Avda/ Moncalvillo 2) desde el día 9 hasta el 13 de abril (ambos inclusive). El día 9 tan solo en horario de tarde de 16:00 a 20:00 horas, y el resto de días en horario de mañana y tarde, de 9.30 a 13.30h. y de 16.00. a 20.00h.

La III Carrera de la Mujer por la Investigación se celebrará el 15 de abril a las 11.00h. Tiene un recorrido de 5 km., llano y urbano que pasa por las principales calles del centro de la ciudad y que podrá completarse en un tiempo máximo de 1 hora y 30 minutos. La salida estará situada en la calle Vara de Rey, a la altura de la Concha del Espolón, y la llegada será como cada año en la Plaza del Ayuntamiento, donde todas las participantes y asistentes podrán disfrutar de una fiesta para niños y adultos, con hinchables y una clase de zumba para atletas y acompañantes.

Etiquetas

Categorías

Buscar noticias

Últimas noticias