Noticias

Filtrar por categoría

Sobresaliente 'cum laude' con mención internacional

Alejandra Montero obtiene el grado de doctora por la UR

Alejandra Montero Saiz Aja analiza en su tesis las relaciones entre el vocabulario que producen los estudiantes de inglés, los estilos de aprendizaje y los libros de texto utilizados.

nofoto

Alejandra Montero Saiz Aja ha obtenido el grado de doctora por la Universidad de La Rioja tras la defensa de su tesis ‘Relationship among perceptual learning styles, productive vocabulary, and textbooks in English as a foreign language learning’.

En ella analiza la relación entre los estilos de aprendizaje de percepción, las actividades y el vocabulario que aparecen en los libros de texto para enseñar inglés como lengua extranjera y el vocabulario de los estudiantes.

Desarrollada en el Departamento de Filologías Modernas de la UR -en el marco del programa 682D Doctorado en Filología Inglesa (Real Decreto 99/2011)- esta tesis ha sido dirigida por Rosa María Jiménez Catalán y Andrés Canga Alonso, y ha logrado la calificación de sobresaliente ‘cum laude’ con mención internacional al título.

Los resultados de la investigación demuestran que, en el proceso de aprendizaje del inglés como lengua extranjera, el estilo visual es el preferido por los alumnos mientras que el auditivo es el menos utilizado. En todo caso, sostiene no se puede establecer una relación estadísticamente significativa entre los diferentes estilos de aprendizaje de percepción y los aspectos relacionados con el vocabulario que se analizaron en la tesis: el vocabulario productivo controlado (las palabras que utilizan los estudiantes al hablar y escribir) y la producción y asociación léxica.

Para llevar a cabo la investigación, la doctora realizó un estudio con 60 estudiantes de inglés como lengua extranjera de 2º de Bachillerato de un instituto público de La Rioja. 29 de ellos cursaban la materia en el marco del programa de colaboración con la Escuela Oficial de Idiomas y otros 31 lo estudiaban como asignatura curricular.

Se midió el vocabulario productivo controlado sobre las 2.000 palabras más frecuentes, los estilos de percepción, la producción léxica y se analizaron las actividades y el vocabulario en los diferentes libros de texto que utilizaban los estudiantes.

Los resultados de la investigación demuestran que el estilo de percepción visual es el preferido por parte del alumnado, mientras que el auditivo es el menos utilizado. El vocabulario productivo de los estudiantes resultó ser bajo (alrededor de 1.000 palabras). De igual manera, en relación a los libros de texto, se detectó la desigual distribución de los estilos de aprendizaje en estos, uno con un mayor número de palabras perceptuales que el otro. También se demostró que los libros de texto influyen en la producción léxica de los estudiantes, ya que la mayoría de las palabras producidas por los estudiantes coincidían con las palabras incluidas en sus libros de texto.

Alejandra Montero Saiz Aja, natural de Logroño, disfrutó de un contrato predoctoral para la formación del personal investigador en la UR financiado por la Comunidad Autónoma de La Rioja y realizó dos estancias en el extranjero: dos meses en Lancaster University (Reino Unido) y tres meses en Western University (Canadá). También logró tres ayudas para la realización de tesis doctorales de la UR.

Etiquetas

Categorías

Buscar noticias

Últimas noticias