Noticias

Filtrar por categoría

Olimpiadas de Ciencias 2025

Alberto Espiga Rodríguez gana la fase local de la XXXVI Olimpiada de Física

Alberto Espiga y Adrián Novoa Conde, alumnos del IES Duques de Nájera, representan a La Rioja en la fase nacional de la Olimpiada de Física tras lograr el primer y segundo puesto en la fase local

Alberto Espiga Rodríguez, alumno de 2º Bachillerato del IES Duques de Nájera
Alberto Espiga Rodríguez, alumno de 2º Bachillerato del IES Duques de Nájera

Alberto Espiga Rodríguez, alumno del IES Duques de Nájera de Logroño, se ha proclamado campeón de la fase local de la XXXVI Olimpiada de Física celebrada en el Complejo Científico-Tecnológico de la Universidad de La Rioja y que contó con la participación de medio centenar de estudiantes de los centros de secundaria riojanos.

El segundo puesto ha correspondido a Adrián Novoa Conde, también alumno del IES Duques de Nájera de Logroño. Ambos ganadores representarán a La Rioja en la fase nacional de la Olimpiada Española de Física que tendrá lugar del 11 al 14 de abril en la ciudad de Valencia.

Alberto Espiga –que ya ganó la fase local de la LXI Olimpiada Matemática Española– recibirá además un premio adicional, consistente en la concesión de una bonificación por una cuantía equivalente al importe de los precios académicos de la matrícula en cualquiera de las titulaciones que se imparten en la Universidad de La Rioja.

Alberto Espiga, que ya ganó la fase local de la LXI Olimpiada Matemática Española, acudirá a la fase nacional que se celebra en Valencia en abril junto a Adrián Novoa

Los siguientes mejores clasificados también han obtenido medallas. Las de plata correspondieron a Erika Jiménez Martínez, del IES Sagasta y David García Rodríguez, del IES Inventor Cosme García; mientras que Teresa Elías Bernáldez y Zakaria El Abboubi El Bouhali, ambos del IES Sagasta de Logroño, han conseguido las medallas de bronce. A todos los participantes se les entregó un detalle por su esfuerzo e interés.

En la pasada edición, los dos primeros clasificados en la Fase Local de la Olimpiada de Física fueron Pablo Rueda Mangado y Eneko Acevedo Pérez, alumnos los dos del IES Sagasta de Logroño.

La XXXVI Olimpiada Española de Física tiene como objetivos fomentar las vocaciones científicas, seleccionar a los estudiantes ganadores que representan a España en las competiciones supranacionales y estimular la enseñanza dada la importancia creciente de la física en todos los aspectos de la ciencia y la tecnología y en la formación integral de los jóvenes.

Etiquetas

Categorías

Noticias relacionadas

Premio ‘Josep Miguel Prats Canuts’ a la tesis de Lucía Muñoz Benito

Premio ‘Josep Miguel Prats Canuts’ a la tesis de Lucía Muñoz Benito

La doctora Lucía Muñoz Benito recibe el el Premio ‘Josep Miguel Prats Canuts’ a la Excelencia en Derecho Ambiental por…
Identificados los restos de un espinosaurio de gran tamaño, el mayor dinosaurio carnívoro que habitó en la península ibérica en el Cretácico Inferior

Identificados los restos de un espinosaurio de gran tamaño, el mayor dinosaurio carnívoro que habitó en la península ibérica en el Cretácico Inferior

El investigador Adrián Páramo, del del Instituto de Investigación en Computación Científica (SCRIUR), participa en el estudio liderado por paleontólogos…
'Nature Communications' publica una nueva técnica que modifica con precisión una de las estructuras químicas clave en fármacos y pesticidas

'Nature Communications' publica una nueva técnica que modifica con precisión una de las estructuras químicas clave en fármacos y pesticidas

Ignacio Funes, junto a investigadores de la Academia Polaca de Ciencias, desarrollan un método fotocatalítico que facilita la modificación de…

Actividades relacionadas

Buscar noticias

Últimas noticias