Evaluación del perfil competencial

PROYECTO: Profesional del FutURo

Profesional del FutURo es un proyecto piloto financiado con fondos del plan de recuperación, transformación y resilencia -MRR, fruto del convenio firmado entre entre el Gobierno de La Rioja y la Universidad de La Rioja, y que tiene como objetivo fomentar la empleabilidad de los alumnos desde el primer año de estudios universitarios.

Se entiende la empleabilidad como la capacidad que tiene una persona de adaptar sus competencias, conocimientos y circunstancias personales con la finalidad de estar en condiciones adecuadas para las exigencias cambiantes del mercado laboral.

Este proyecto pretende conseguir que los estudiantes adquieran competencias transversales de empleo a lo largo de todos los años de formación académica. Para ello son evaluados mediante el uso de una herramienta de inteligencia artificial y formados a través de un un itinerario personalizado.

De esta forma, una vez finalizados los estudios universitarios, los estudiantes que hayan participado contarán con los conocimientos y las competencias técnicas propias de su titulación y con las competencias de empleabilidad que más valoran las empresas y entidades a la hora de contratar empleados.

Fases del Proyecto

Primera.- Evaluación de competencias iniciales de empleabilidad

Esta fase, está dirigida a estudiantes de 1º curso de Grado de las diferentes titulaciones, y utiliza una herramienta de inteligencia artificial para evaluar las siguientes competencias:

Flexibilidad-Capacidad de adaptación (intelectual, audacia, emocionalidad y valores)

Autogestión (autodisciplina, deliberación, orden, sentido del deber, impulsividad y vulnerabilidad al estrés)

Competencias sociales y de comunicación (emocionalidad, valores, cordialidad, asertividad, empatía, franqueza, altruismo, ansiedad social)

Liderazgo (autodisciplina, deliberación, asertividad, franqueza, actividad, cooperación y vulnerabilidad al estrés)

Proactividad (acción, imaginación, sensibilidad estética, energía, valores, intelectual)

Trabajo en equipo (sentido del deber, asertividad, empatía, cooperación y hostilidad)

 

Segunda.- Fomento de competencias de empleabilidad

Los estudiantes inscritos en el proyecto, a lo largo de su trayectoria académica y en función de los resultados obtenidos en la evaluación, pueden potenciar las competencias que lo precisen a través de diferentes módulos formativos grupales y sesiones de orientación individuales.

Tercera.- Evaluación de las competencias empleabilidad.

Los estudiantes inscritos en el proyecto pueden volver a evaluar nuevamente sus competencias, a través de la herramienta de inteligencia artificial, para comprobar el impacto de las intervenciones realizadas.

Módulos Formativos

Durante el curso 2023-2024 se ofertarán los siguientes módulos:

Trabajar de manera eficiente

Proactividad. Espíritu emprendedor

Planificación y organización

Comunicarse

La inscripción en estos módulos se realizará a través de la Fundación de la Universidad de La Rioja (M.P.).

Ventajas de participar en el proyecto

La participación es totalmente gratuita.

El estudiante obtendrá un informe individual y personalizado en el que se detalla el perfil de empleabilidad con las competencias con resultados más altos y con las competencias menos fortalecidas.

Se obtendrá un Diploma de participación en los diferentes módulos formativos.

Se podrá obtener una Microcredencial al finalizar los estudios, que acredita la participación en el proyecto.

El estudiante podrá reconocer hasta 6 ECTS optativos en función de los módulos formativos realizados y su participación en el programa.

 

Departamento de Empleabilidad
Fundación de la Universidad de La Rioja (M.P.)
Avda. de La Paz 109
26006 Logroño. La Rioja. España
941 299 583

uremplea@unirioja.es