Admisión a Doctorado​

Documentación de admisión a Programas de Doctorado

Información general

Con carácter general, la documentación de admisión se presentará, en formato PDF, a través de la aplicación informática de admisión a estudios de posgrado.

Los datos de identidad, nacionalidad, residencia, discapacidad y títulos universitarios y no universitarios españoles expedidos serán comprobados por la Universidad de La Rioja a través del acceso a las Plataformas de Intermediación de Datos disponibles.

En cualquier momento la universidad podrá requerir al estudiante que acredite la veracidad de los documentos aportados debiendo presentar para ello los correspondientes originales.

Quienes al solicitar la admisión no estuvieran en disposición de acreditar la posesión del título de acceso o el nivel de idioma, podrán aportar la documentación correspondiente antes del fin del plazo de matrícula asignado.

En el caso de no aportar la documentación requerida en el plazo establecido al efecto la solicitud de admisión quedará sin efecto.

Documentación general

Los solicitantes de admisión a un Programa de Doctorado deberán presentar, dentro de los plazos establecidos en cada convocatoria, la documentación requerida, que incluye:

  • Los documentos que acrediten el cumplimiento de los requisitos de acceso a los estudios de Doctorado.
  • La documentación adicional específica de cada Programa de Doctorado, detallada en este enlace.

Es importante tener en cuenta que la no presentación, dentro del plazo establecido, de aquellos documentos marcados como "excluyentes" conllevará que en las listas de admisión la solicitud aparezca como "excluida". Entre estos documentos pueden incluirse:

  • Currículum Vitae
  • Aval firmado por un investigador del Programa de Doctorado
  • Otros documentos específicos del Programa, como carta de interés, memoria de investigación, entre otros.

Se recomienda a los solicitantes revisar con detenimiento los requisitos específicos de cada programa para garantizar el cumplimiento de todas las condiciones de admisión.

Legalización y traducción de documentos

Los documentos expedidos en el extranjero deberán presentarse legalizados y/o traducidos según corresponda.

Documentación específica

Programa Ciencias Biomédicas y Biotecnológicas

  • Currículum vitae
  • Carta de motivación
  • Aval de un/a investigador/a del programa de doctorado

Programa Economía de la Empresa

  • Acreditación del dominio de la lengua inglesa equivalente al nivel B1 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.
  • Para doctorandos nacionales de estados cuyo idioma nacional no sea el español acreditación un conocimiento de la lengua española de nivel B2 del Marco europeo de referencia para las lenguas o equivalente.

Programa Derecho y Cambio Social

  • Currículum vitae
  • Carta de intenciones
  • Aval de un/a investigador/a del programa de doctorado

Programa Educación y Psicología

  • Currículm vitae

Programa Filología Inglesa

  • Acreditación del dominio de la lengua inglesa equivalente al nivel C1 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.

Programa Humanidades

  • Currículum vitae
  • Aval de un/a investigador/a del programa de doctorado

Programa en Matemáticas y Computación

  • Aval de un/a investigador/a del programa de doctorado

Programa Musicología

  • Currículum vitae
  • Memoria de investigación

Programa Patrimonio, Sociedades y Espacios de Frontera

  • Currículum vitae
  • Carta de motivación

Programa Química

  • Aval de un/a investigador/a del programa de doctorado

Programa Salud Global

  • Currículum vitae con justificantes de los méritos, en el que se haga constar la información siguiente
    • la dirección física completa, un teléfono de contacto y la dirección electrónica del estudiante.
    • programas y cursos de máster o posgrado seguidos y superados por el estudiante y relacionados con los intereses de investigación.
    • la producción científica previa del estudiante (artículos científicos, comunicaciones a congresos).
    • participación en proyectos de investigación; obtención de becas de investigación.
    • nivel de inglés.
  • Carta de interés (más información aquí)

Programa Sistemas Eficientes de Producción y Calidad Agroalimentaria

  • Currículum vitae
  • Carta de motivaciones