Al acto han acudido Pedro Sanz, presidente del Gobierno de La Rioja, José Luis López de Silanes, presidente del Consejo Social, y José M.ª Martínez de Pisón, rector de la UR. La entrega de los premios se ha realizado en el transcurso del acto académico organizado en torno a la festividad de Santo Tomás de Aquino, patrón de los universitarios.
PREMIO A LA COLABORACIÓN UNIVERSIDAD-EMPRESA. Este galardón ha recaído en la Compañía Vitivinícola del Norte de España (CVNE) por «su recurrencia en la contratación de servicios de la Universidad de La Rioja, siendo varios los departamentos implicados en la colaboración solicitada, dando como resultado varias patentes registradas y en explotación». El jurado de categoría, de naturaleza honorífica y sin dotación económica, ha estado formado por el rector, el vicepresidente del Consejo Social, Francisco Rojas; el director-gerente de la ADER, el vicerrector de Investigación, un representante de la Fundación UR y el representante de la Cámara de Comercio en el Consejo Social.
PREMIO AL ESTUDIANTE. Este galardón ha recaído en la estudiante titulada Marta Ruiz Ruiz (licenciada en Administración y Dirección de Empresas, y estudiante de Maestro en Educación Musical) por «su trayectoria académica en la UR, por su formación complementaria y por su implicación social». Dotado con 600 euros y un diploma acreditativo, este premio ha contado en su jurado con el vicepresidente del Consejo Social, Francisco Rojas; el presidente del Consejo Escolar de La Rioja, Miguel Ángel Gallo; y la vicerrectora de Estudiantes, M.ª Mar Asensio.
PREMIO A LA INNOVACIÓN DOCENTE. Este galardón ha recaído en el profesor Luis Blanco Pascual, del Departamento de Economía y Empresa. El jurado ha destacado ¿la especificidad y claridad de los objetivos pretendidos con la acción de mejora de la calidad de la enseñanza¿. Dotado con 2.500 euros y una placa acreditativa, este premio ha contado en su jurado con el vicepresidente del Consejo Social, Francisco Rojas; el vicerrector de Ordenación Académica y Profesorado, José Ignacio Extremiana; y los miembros del Consejo Social Luis Dorado y Luis Español.
PREMIO A LA INVESTIGACIÓN. Este galardón ha recaído ex aequo en el Grupo de Investigación de Fotoquímica Orgánica (GRUFOR), dirigido por el catedrático Pedro J. Campos, y al Grupo de Investigación de Ecología Molecular de la Resistencia de Antibióticos y Seguridad Alimentaria, coordinado por la catedrática Carmen Torres, por «su calificación técnica y evidente interés científico y social». Dotado con 2.500 euros y una placa acreditativa, este premio ha contado en su jurado con el rector, el vicepresidente del Consejo Social, Francisco Rojas; el director general para la Innovación, el presidente del Consejo Escolar; el vicerrector de Investigación y la jefa del Servicio de Investigación.
PREMIO A LA TRANSFERENCIA DEL CONOCIMIENTO. Este galardón ha recaído en el Grupo EDMANS, dirigido por el catedrático Joaquín Ordieres Meré, por «la capacidad innovadora de los resultados de su investigación, por su originalidad y su aplicabilidad práctica, y por su repercusión económica e industrial». Dotado con 2.500 euros y una placa acreditativa, este premio ha contado en su jurado con el rector, el vicepresidente del Consejo Social, Francisco Rojas; el director general para la Innovación, el director-gerente de la ADER; el vicerrector de Investigación, la jefa del Servicio de Investigación y un experto externo.
Estos premios pretenden reconocer anualmente la excelencia e innovación de la comunidad universitaria, tanto de los estudiantes como de los ejemplos de colaboración Universidad-Empresa, de Innovación Docente, Investigación y Transferencia del Conocimiento. A esta primera convocatoria se presentaron 20 candidaturas para las cinco categorías, de ellas 7 a la categoría de estudiante, 7 a la de investigación, 4 a la de transferencia del conocimiento y 2 a la de innovación docente.