El acto, que comenzará a las 12:00 horas, estará presidido por la presidenta del Gobierno de La Rioja, Concha Andreu, y por el rector de la Universidad de La Rioja, Juan Carlos Ayala; y podrá seguirse en directo a través de:
Junto a sus discursos, el acto incluye la intervención de Alfonso Agudo, secretario general de la UR, que ofrecerá la memoria académica del curso pasado; la lección inaugural ‘Tiempo para escribir’, a cargo de Luis García Montero, catedrático de Literatura de la Universidad de Granada y director del Instituto Cervantes Luis García Montero; el homenaje a los presidentes del Gobierno de La Rioja bajo cuyo mandato se ha desarrollado la Universidad de La Rioja; así como la entrega de la Medalla de Honor de la UR al Gobierno de la Comunidad Autónoma de La Rioja como institución.
El máximo órgano de gobierno del campus acordó conceder esta distinción al Gobierno de la Comunidad Autónoma de La Rioja, como institución, «en atención a su grado de implicación, amparo y aval en los 30 años de existencia» de la Universidad de La Rioja.
El Reglamento sobre Honores y Distinciones de la Universidad de La Rioja contempla la Medalla de Honor de la UR como una distinción para otorgar «a personas, instituciones o entidades, públicas o privadas, nacionales o extranjeras que hayan contribuido con su labor, de forma notoria, al desarrollo de la investigación, la enseñanza universitaria, las letras, las ciencias o las artes».
Hasta el momento, la Medalla de Honor de la Universidad de La Rioja se ha concedido a los rectores (Pedro Campos, Urbano Espinosa, Carmen Ortiz, José M.ª Martínez de Pisón, José Arnáez y Julio Rubio), al dejar de serlo; y en 2002 se otorgó al Ayuntamiento de Logroño.
El 14 de mayo de 1992 el Congreso de los Diputados aprobó, de forma unánime, la Ley de Creación de la Universidad de La Rioja, cuya inauguración tuvo lugar el 3 de octubre y sus primeras clases dieron comienzo el 6 de octubre de ese mismo año.
En estos 30 años de historia, la concesión de la Medalla de Honor de la UR pretende reconocer «la apuesta decidida por la Universidad de La Rioja como principal motor de crecimiento económico y desarrollo científico, cultural, técnico y social de la región, por los diferentes gobiernos de la Comunidad Autónoma de La Rioja».
Durante estos treinta años, este apoyo se ha plasmado en un notable incremento de las plantillas de Personal Docente e Investigador y de Personal de Administración y Servicios, que permite a la Universidad de La Rioja ofertar en estos momentos: 19 títulos de Grado, 14 Másteres y 12 Programas de Doctorado oficiales; y se completa con iniciativas relacionadas con la formación a lo largo de la vida y cursos de español para extranjeros, además de su apoyo a proyectos plenamente identificados con la Universidad de La Rioja como Dialnet.