Noticias

Filtrar por categoría

Día Internacional por la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Actividades de la Unidad de Igualdad e Inclusión por el 25N

La Unidad de Igualdad e Inclusión de la UR organiza diversas actividades con motivo del Día Internacional por la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

nofoto

La Unidad de Igualdad e Inclusión de la Universidad de La Rioja (a través del Vicerrectorado de Responsabilidad Social Corporativa) ha organizado una serie de actividades con motivo del Día Internacional por la Eliminación de la Violencia contra la Mujer que se celebra el 25 de noviembre.

Para ello se han programado diversas acciones de formación, difusión y sensibilización durante toda la semana.

Entre ellas, se ha preparado un Curso de «Perspectiva de género en investigación» para los días 23 y 24 de noviembre en colaboración con el Gobierno de La Rioja. Esta actividad, desarrollada en la Escuela Universitaria de Enfermería, pretende ofrecer conocimientos fundamentales para revisar la práctica investigadora, así como crear proyectos de investigación y tesis doctorales que tengan en cuenta la dimensión y la perspectiva de género.

Para el jueves 25 está previsto realizar un evento de baile bajo el lema »Yo solo quiero bailar’, en el parque González Gallarza a partir de las 12.00 horas. Esta actividad está enmarcada en el proyecto ‘Logroño Igual Participa’, una experiencia piloto impulsada por la Concejalía de Igualdad con el propósito de convertirse en un mecanismo de interlocución entre la sociedad civil y la Administración municipal en materia de igualdad de mujeres y hombres.

También el día 25, a través de la Concejalía de Medio Ambiente, se llevará a cabo la colocación, de forma simbólica, de un lazo formado por flores violetas en un parterre del Espolón.

El jueves 25 se completa con una «Campaña de difusión de acciones de la Unidad de Igualdad e Inclusión» de la Universidad de La Rioja en colaboración con el Gobierno de La Rioja y la «colocación de silueta mujer», por parte de la Asociación de la Red Vecinal de Logroño. Ambas actividades se llevarán a cabo en el edificio Quintiliano de la UR.

Las actividades conmemorativas continuarán el viernes 26 de noviembre con la proyección y posterior coloquio del documental ‘Arenas de Silencio: Olas de Valor’, dirigida por la periodista y cineasta riojana Chelo Álvarez-Stehle, quien estará presente en dicho acto. La proyección se desarrollará en el Salón de Actos del edificio Politécnico de la UR, a partir de las 17.00 horas.

Esta actividad se enmarca dentro del II Ciclo ‘Mujeres de cine’, organizado por el Ayuntamiento de Logroño, a través del cual se proyectan tres películas protagonizadas y dirigidas por mujeres. El largometraje ‘Arenas de Silencio: Olas de Valor’ aborda el tema de los abusos sexuales, y ha sido galardonado como Mejor Documental en los premios de periodismo 59.º Southern California Journalism Awards de Los Ángeles Press Club.

En todas las actividades se dará difusión al manifiesto elaborado por la Red de Unidades de Igualdad de Género para la Excelencia Universitaria (RUIGEU) de la que forma parte la Universidad de La Rioja.

El martes 30 de noviembre está previsto la presentación de la publicación ‘El mundo cultural y artístico de las mujeres en la Edad Moderna’, un trabajo de investigación promovido por el Ayuntamiento en colaboración con la UNED de La Rioja, dentro de la conmemoración del V Centenario del Sitio de Logroño y coordinado por Esther Alegre, profesora titular del departamento de Historia del Arte de la UNED. El acto de presentación se desarrollará a las 10:30 horas en el Laboratorio Feminista (C/ Obispo Bustamante,3. Logroño).

Además de estas actividades, el Vicerrectorado de Responsabilidad Social Corporativa ha desarrollado durante el mes de noviembre diversos talleres y jornadas de género, de carácter gratuito, dirigidos tanto al estudiantado como al personal docente y administrativo de la Universidad de La Rioja.

El Instituto de las Mujeres ha reactivado su servicio gratuito de información y atención telefónica sobre los derechos de las mujeres a través del número 900 19 10 10, una herramienta al servicio de la ciudadanía que ofrece información sobre cuestiones de materia civil, penal, socio-laboral o administrativo y a tr

Etiquetas

Categorías

Buscar noticias

Últimas noticias