PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA CURSO 11/12
“La Universidad española se encuentra inmersa en un proceso de cambio en la organización de su oferta docente, en su metodología de enseñanza-aprendizaje y en sus relaciones con el entorno marcado por el compromiso de adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior”. Con este párrafo comienza la introducción del Modelo de Universidad de la Universidad de La Rioja aprobado en Consejo de Gobierno el 13 de marzo de 2008. En el mismo documento, en el punto 2.1.2, se recoge: “El profesorado de la Universidad de La Rioja cuenta con un programa de formación para la docencia universitaria que le proporciona una formación inicial y le permite una actualización continua para su actividad docente”, como consecuencia, para poder cumplir con esos compromisos los programas de formación del PDI deben incluir cursos sobre nuevas metodologías, impulsar la innovación docente y certificar todos los procesos formativos.
Por otra parte, el Plan de actuación Universidad de La Rioja 2011-12, dedica uno de los cinco ámbitos en que se estructura a la Mejora docente y adaptación al EEES. Dentro de la línea de actuación Mejora y Formación se incluye la necesidad de implantación de nuevas metodologías de aprendizaje para la adaptación de los títulos españoles al nuevo modelo y la necesidad de fomentar la profesionalización docente del profesorado mediante la formación continua y la innovación, así como potenciar las actividades de innovación y participación en la investigación educativa. Del documento se puede deducir la necesidad de consolidar el cambio de modelo, ya comenzado en cursos anteriores, hacia un aprendizaje centrado en el alumno y orientado en la adquisición de competencias.
Los cursos de formación para el PDI en la Universidad de La Rioja cuentan con una larga tradición, pero es a partir del curso 2004-05 cuando se empiezan a elaborar, y desarrollar planes de formación desde el Área de Formación de Profesorado e Innovación Docente dentro del Vicerrectorado de Ordenación Académica y Profesorado.
La adaptación al EEES exige nuevas competencias al profesorado universitario y, como se deduce de los documentos mencionados en párrafos anteriores, es necesaria la formación del PDI en nuevas metodologías, hay que ampliar la incorporación de las TIC a los procesos docentes y potenciar la innovación en el aula.
La puesta en marcha de los nuevos títulos, la planificación docente vinculada a los mismos y los nuevos procesos de evaluación del profesorado han generado una alta demanda de los cursos de formación por parte del PDI, tal como se recoge en las memorias de los Planes de Formación de los últimos cursos, poniendo en evidencia la necesidad de la formación inicial para los nuevos profesores, pero también la necesidad de formación a lo largo de toda la vida profesional.
Continuando con los planteamientos básicos de anteriores planes, en los que se abordaron diferentes aspectos metodológicos, en el presente curso se hará especial hincapié en temas relativos a las Competencias y a la Evaluación, en un intento de profundizar en aspectos fundamentales dentro del nuevo modelo, sin olvidar líneas y temáticas tradicionales en los planes de formación.
OBJETIVOS GENERALES DEL PROGRAMA
- Apoyar la docencia y ofrecer la formación necesaria para la misma.
- Dar respuesta a necesidades concretas generadas por el nuevo modelo docente.
- Favorecer la mejora del proceso de enseñanza aprendizaje.
- Propiciar la incorporación del profesorado a procesos de innovación e investigación. Educativa.
- Apoyar la utilización de las TIC en la docencia.
formacion.pdi@unirioja.es
Última modificación:
24-03-2022 13:05
|