La Universidad de La Rioja (UR) colabora como entidad patrocinadora del 41 Congreso Internacional de la Asociación Española de Lingüística Aplicada (AESLA 2024) con la conferencia impartida por Laurence Anthony, catedrático de Lingüística Aplicada en la Facultad de Ciencias e Ingeniería de la Universidad de Waseda (Japón).
Laurence Anthony es licenciado en Física Matemática por la Universidad de Manchester (Reino Unido) y posee un máster (TESL/TEFL) y un doctorado (Lingüística Aplicada) por la Universidad de Birmingham (Reino Unido).
Es miembro fundador del Center for English Language Education in Science and Engineering (CELESE), donde imparte cursos de idiomas de disciplinas específicas a los 10.000 estudiantes de la facultad.
Sus principales intereses de investigación se centran en la lingüística de corpus, la tecnología educativa y el diseño de programas y metodologías de enseñanza del inglés con fines específicos (ESP).
Recibió el Premio nacional de la Japan Association for English Corpus Studies (JAECS) en 2012 por su trabajo en el diseño de herramientas de software para corpus, incluida la creación de AntConc.).
AESLA 2024 -encuentro en el que participa Francisco Javier Martín Arista, catedrático de Filología Inglesa, con la presentación del Área de Economía del Lenguaje Digital del Plan de Transformación- se organiza la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) del 17 al 19 de abril bajo el lema ‘Análisis del Discurso y Enseñanza de Lenguas en la Era de la Inteligencia Artificial’.
Etiquetas
Categorías
Noticias relacionadas
La UR acoge la reunión de lanzamiento de la alianza europea EU-GIFT
Miodrag Grbic presenta en Montenegro el genoma de la vid autóctona Kratoshia, progenitora de otras variedades internacionales
ACTUALIZACIÓN: Restablecimiento total de la actividad de la Universidad de La Rioja
Actividades relacionadas
- Dpto. Matemáticas y Computación, Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial, Facultad de Ciencia y Tecnología, Grado Ingeniería Electrónica Industrial y Automática, Grado Ingeniería Informática, Grado Ingeniería Mecánica, Grado Matemáticas, Instituto de Investigación en Computación Científica (SCRIUR)