Juan Carlos Ayala Calvo, rector de la Universidad de La Rioja, y Marta Fernández Cornago, presidenta del Parlamento de La Rioja, han renovado el protocolo general de actuación entre ambas instituciones para llevar a cabo, mediante colaboración mutua, actividades culturales, científicas y académicas.
El texto suscrito esta mañana, que da continuidad al documento marco firmado hace cuatro años y ahora es necesario renovar, concreta la necesidad de “realizar y promover conjuntamente actividades tales como cursos, jornadas, seminarios o conferencias que, por su temática, respondan a los objetivos generales señalados y que interesen a ambas entidades”.
Asimismo, aboga por “estimular los intercambios de ideas e iniciativas para un aprovechamiento mutuo de los recursos de que ambas instituciones disponen con el fin de una mayor difusión cultural, científica y académica”.
Del mismo modo, también contempla la posibilidad de “favorecer la participación docente del profesorado de la Universidad de La Rioja en las actividades que decidan organizar ambas instituciones” y “contribuir a la realización conjunta de actividades culturales y educativas de carácter social”.
Para articular estos objetivos la colaboración se concreta vía adendas, convenios específicos o contratos.
En palabras del rector Juan Carlos Ayala, “los acuerdos suscritos ligan a dos instituciones tan relevantes como son el Parlamento regional y la Universidad de La Rioja y, a través de los fondos que nos aporta el primero, podemos cumplir mejor nuestra misión académica, sobre todo a través de actividades que benefician al estudiantado de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales”, por lo que ha agradecido la continuidad en la colaboración, legislatura tras legislatura, de la Cámara regional.
BECAS PARA EL GRADO EN DERECHO
Además del protocolo general de actuación, Marta Fernández Cornago y Juan Carlos Ayala Calvo han firmado también una adenda para articular una serie de actividades a lo largo de 2024.
Entre otras medidas, la adenda incluye:
- 12 becas para el Curso de Verano en Ginebra
- Prácticum del Grado en Derecho en la ONU (Ginebra)
- Premios de Trabajo de Fin de Grado (TFG) de Derecho, de Trabajo Social y de Relaciones Laborales y Recursos Humanos, y el Premio Trabajo Fin de Máster (TFM) de Acceso a la Abogacía y Procura
Según ha explicado la presidenta del Parlamento de La Rioja, se ha intentado “beneficiar, especialmente, a los estudiantes”, por ello el incremento de las partidas se ha centrado específicamente “en las becas y en el prácticum”.
El resto de actuaciones incluidas en esta adenda son las siguientes:
- Jornada sobre Derecho e Inteligencia Artificial
- Jornada ‘Problemas y retos actuales en relación con la vivienda y posibles soluciones’
- Jornada sobre ‘Derecho Social y Empresa’
- Experiencias de planificación y evaluación políticas servicios sociales
En total, la colaboración del Parlamento de La Rioja para financiar las citadas actividades ascenderá a 20.100 euros.
PRÁCTICAS EXTERNAS Y CURRICULARES
La presidenta de la Cámara regional y el rector de la UR han rubricado una adenda al convenio de cooperación educativa para el desarrollo de prácticas externas y trabajo fin de estudios.
Ambas partes son “sensibles” a la situación específica de la inserción laboral de los universitarios y por ello desean “contribuir a completar la formación de los estudiantes de la Universidad de La Rioja mediante la realización de prácticas externas en un entorno acorde con la realidad diaria del ámbito profesional en el que desarrollarán su actividad futura, preparándolos para el ejercicio profesional y el conocimiento de la realidad en su entorno laboral a través de procesos de formación en centros de trabajo”.
Con esta colaboración se pretende “dar la oportunidad a los estudiantes de combinar los conocimientos teóricos con los de contenido práctico y de incorporarse al mundo profesional al finalizar el programa con un mínimo de experiencia, fomentando conjuntamente la accesibilidad y la conciliación de la realización de prácticas de estudiantes con discapacidad”.
Hasta el momento, el Parlamento de La rioja ha acogido en prácticas a alumnos de los grados de Derecho y Turismo, aunque el convenio abre esta posibilidad a cualquier disciplina.
Etiquetas
Categorías
Noticias relacionadas
La UR, reconocida junto a universidades iberoamericanas y otras instituciones en el 525º aniversario de la Universidad de Valencia
La Casa de las Lenguas abre la matrícula para los exámenes de Cambridge (inglés), Delf/Dalf (francés) y SIELE (español)
La rectora mantiene en Haro el segundo de los encuentros con los ayuntamientos colaboradores de la Universidad de la Experiencia
Actividades relacionadas