Noticias

Filtrar por categoría

La inscripción se abre el 3 de enero de 2023

XIV Concurso de Vinos Ecológicos – Premios Ecovino

Los Premios Ecovino lanzan la decimocuarta edición del mayor concurso internacional de vinos ecológicos con sede en España.

nofoto

Iñigo Crespo, presidente de la Cultura Permanente y secretario general del concurso, Eduardo Fonseca, vicerrector de Investigación e Internacionalización de la Universidad de La Rioja (UR), y Antonio T. Palacios, profesor de Análisis Sensorial de Vinos de la UR, han presentado esta mañana en la Sala de Juntas del Rectorado de la Universidad de La Rioja la decimocuarta edición del mayor concurso internacional de vinos ecológicos con sede en España: los Premios Ecovino.

Desde sus comienzos en 2009, cada año el concurso recibe numerosas referencias procedentes de más de 30 regiones vitícolas diferentes, siendo el mayor concurso de vinos ecológicos de España. Las bodegas interesadas en participar deberán inscribirse a través del formulario online que estará disponible desde el 3 de enero hasta el 7 de marzo en www.premiosecovino.com y enviar sus muestras al Complejo Científico-Tecnológico (CCT) de la Universidad de La Rioja entre el 7 de febrero y el 17 de marzo de 2023.

El profesor Palacios presidirá el jurado en las catas ciegas que tendrán lugar a lo largo del mes de abril en la Sala de Análisis Sensorial del CCT de la UR. El concurso, que promueve las prácticas agrarias respetuosas con el medio ambiente, está organizado por la asociación Cultura Permanente, y cuenta con el apoyo de la Universidad de La Rioja, de la Dir. Gral. de Turismo del Gobierno de La Rioja, del Consejo Reg. de la Prod. Ecológica de La Rioja (CPAER), la D.O.Ca. Rioja, Laboratorios Excell Ibérica, Corchos M.A.Silva & Garzón, Laffort, Rivercap, Kupsa, Etilisa, Siam y Verallia.

Podrán concursar vinos ecológicos certificados de todo el mundo, así como vermús, mostos, sangrías, vinos de frutas, vinagres y destilados, siempre que cuenten con la preceptiva certificación biológica. Se concederán medallas de Gran Oro, Ecovino de Oro o Plata, además del Premio Especial Laffort al ‘Mejor Ecovino Sin Sulfitos Añadidos’ o el Rivercap al ‘Mejor EcoDiseño’. También se concederá, en esta ocasión a una persona o institución que destaque por su compromiso con el cuidado de la Naturaleza, el Premio a la ‘Excelencia Medioambiental’ patrocinado por Laboratorios Excell Ibérica. Las bases se pueden descargar en www.premiosecovino.com.

El fallo del jurado se dará a conocer en la última semana de abril a través del web oficial del certamen y de diversos medios de comunicación. La ceremonia de entrega de premios está prevista para el día 18 de mayo, a las 12.30 horas, en el Aula Magna del Edificio Quintiliano de la Universidad de La Rioja.

La cata popular tendrá lugar en Logroño el 16 de junio y se realizarán también catas de los vinos mejor puntuados, dirigidas a profesionales del sector, en la capital riojana y otras ciudades.

Etiquetas

Categorías

Buscar noticias

Últimas noticias