Noticias

Filtrar por categoría

Organiza la Unidad de Igualdad e Inclusión de la UR

Curso Prevención Autoprotección Personal Integral Mujeres

El Curso de Prevención y Autoprotección Personal Integral para Mujeres celebra dos ediciones: el 15 y 16, y el 24 y 25 de noviembre.

nofoto

El Curso de Prevención y Autoprotección Personal Integral para Mujeres, celebra dos ediciones: el 15 y 16, y el 24 y 25 de noviembre en la Facultad de Ciencias de la Salud (c/ Duquesa de la Victoria, 88).

La inscripción está abierta a través de este enlace.

La actividad está organizada por el Vicerrectorado de Responsabilidad Social Corporativa, la Unidad de Igualdad e Inclusión y cuenta con la colaboración del Gobierno de La Rioja y el Ministerio de Igualdad del Gobierno de España.

El Curso de Prevención y Autoprotección Personal Integral para Mujeres pretende proporcionar a las asistentes unos conocimientos y habilidades básicas de autoprotección y autodefensa frente a agresiones sexuales y/o sexistas, mejorando su seguridad personal y dotándolas de los conocimientos básicos necesarios para que puedan evitar situaciones de violencia.

Otros objetivos de este Curso son reforzar la autoconfianza en la mujer con técnicas específicas, trabajando tanto los aspectos psicológicos (confianza, seguridad en sí mismas, autoestima), como físicos (habilidades básicas de autoprotección), así como el conocimiento y puesta en práctica de Protocolos de Seguridad básicos personal.

La actividad será impartida por Nicolás Alonso Llorente, encargado del Departamento de la SGIP (Ministerio del Interior), formador de autoprotección de Rioja Salud (SERIS) y especialista en Psicosociología Aplicada y por Beatriz Angulo Nalda, licenciada en Psicología e integrante de Formación Rioja Salud (SERIS).

En el curso se tratarán -el martes 15 y miércoles 16, en horario de 16.00 a 21.00 horas- las formas de defensa y bloqueos, los hábitos de conducta y actuación, los Protocolos de Seguridad, los trabajos de defensa desde el suelo, diversas técnicas de inmovilización y formas de golpeo eficaz, así como el uso de material para la autoprotección.

La actividad va dirigida a las mujeres, tanto estudiantes como Personal Docente e Investigador (PDI) y personal de administración y servicios (PAS).

La inscripción a este curso es gratuita siendo 15 el número de plazas ofertadas, por lo que las personas interesadas en asistir deben registrarse a través de este enlace. Tras superar el taller se emitirá un certificado acreditativo siempre que se asista al 75% de las sesiones.

Etiquetas

Categorías

Buscar noticias

Últimas noticias