El XLIII Curso de Actualización en Matemáticas ofrece el viernes 4 de noviembre la conferencia ‘La conjetura 3x+1 ¡No intentes resolver este problema!’, que será impartida por el profesor de la Universidad de La Rioja, Alejandro Gil Asensi.
Esta actividad tendrá lugar a las 19:00 horas presencialmente en el Aula 101 del Complejo Científico-Tecnológico -con aforo limitado- y será retransmitida a través de http://bit.ly/ActMatUR22-23.
El objetivo principal de esta charla es analizar la historia de esta conjetura, de su dificultad e importancia, así como de su sorprendente relación con muchas y diversas ramas de las matemáticas.
La formulación de esta conjetura, también conocida como conjetura de Collatz, es muy simple. Dado un número entero positivo cualquiera, se aplica la siguiente operación: si es par se divide entre 2; si es impar se multiplica por 3 y se suma 1. El resultado es un nuevo número con el que se puede repetir esta misma operación, obteniendo otro número, y así sucesivamente. Por ejemplo, empezando con el número 12, aplicando este proceso se obtienen los números 6, 3, 10, 5, 16, 8, 4, 2, 1, 4, 2 ,1, etc. La conjetura de Collatz dice que, sea cual sea el número inicial, tras un número finito de repeticiones de la operación, se llega a 1.
La conjetura 3x+1 aparentemente es «inofensiva», pues incluso un niño de Primaria puede entenderla. Pero, en realidad, se trata de un problema tan complicado que incluso el mismísimo Paul Erdos llegó a decir que «las matemáticas aún no están preparadas para tales problemas».
El Curso de Actualización en Matemáticas de la Universidad de La Rioja -que alcanza su cuadragésima tercera edición- está coordinado por Judit Mínguez y financiado por la convocatoria de actividades de divulgación científica de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i); y cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia e Innovación.
La programación del XLIII Curso de Actualización en Matemáticas se irá anunciando en http://www.unirioja.es/cu/jvarona/seminario.html (donde se recoge también el listado completo de las conferencias impartidas desde el inicio del Curso, en el año 1979).
La inscripción es gratuita y se puede hacer mediante un correo electrónico a la secretaría del Departamento de Matemáticas y Computación dpto.dmc@unirioja.es haciendo constar nombre completo y DNI. También se puede realizar en las primeras charlas del curso.