El Seminario ‘Clientes misteriosos. ¿Qué dicen del comercio de Logroño’ tiene lugar este lunes 27 de junio, a las 12:00 horas, organizado por la Cátedra Extraordinaria de Comercio, proyecto del Ayuntamiento de Logroño y la Universidad de La Rioja para impulsar el comercio minorista; y que podrá seguirse a través de https://bit.ly/CAT_Comercio_27junio.
El objetivo de esta sesión es presentar los resultados obtenidos de la aplicación de la técnica del cliente misterioso, así como destacar las buenas prácticas y proponer acciones de mejora.
Una técnica basada en la observación directa y gracias a la cual se pueden analizar los procesos de venta que se realizan en las tiendas, en este caso de Logroño, para, posteriormente, y proponer acciones de mejora.
La sesión, que se celebrará de forma virtual y para la que es necesario inscribirse previamente a través de https://catedradecomercio.unirioja.es/, podrá seguirse a través del siguiente enlace https://bit.ly/CAT_Comercio_27junio.
Alba García Milon es doctoranda en Economía de la Empresa en la Universidad de La Rioja. Posee un máster en Gestión de Empresas y otro en Profesorado en la especialidad de Economía. Su labor en la universidad se inició en la Cátedra de Comercio y es coordinadora del libro ‘A-tienda. Dirección y Gestión del punto de venta’. Actualmente investiga sobre el comportamiento de compra del turista.
Yolanda Sierra Murillo es Doctora en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Zaragoza y actualmente desarrolla su labor docente e investigadora en la Universidad de La Rioja, donde ha dirigido el curso de formación para la colegiación de agente comercial y ha sido responsable del curso online A-tienda.
Al igual que García Milon, forma parte del equipo de la Cátedra de Comercio y es coautora de libros como ‘A-tienda. Dirección y Gestión del punto de venta’, ‘Venta de moda femenina’ o ‘Venta de vino’.