La Jornada ‘Modelo comunitario de atención a la salud mental. Trastorno mental grave, discapacidad psíquica y estudios universitarios’ tiene lugar el jueves 2 de junio en el Salón de Actos del Edificio de Enfermería.
La actividad está organizada por el Vicerrectorado de Responsabilidad Social Corporativa Unidad de Igualdad e Inclusión y el Grupo de Investigación en Cuidados de la Universidad de La Rioja (GRUPAC) y cuenta con la colaboración del Gobierno de La Rioja.
La jornada pretende ser un espacio de reflexión entre profesionales de salud mental y estudiantes, con el objeto de difundir conocimiento desde distintos dispositivos de atención a la salud mental, analizando el trastorno mental grave y las necesidades generadas por la discapacidad psíquica en los estudios universitarios; promoviendo una sociedad inclusiva y libre de estigma, sensibilizando en igualdad y no discriminación.
La actividad va dirigida a estudiantes del Grado en Enfermería, Personal Docente e Investigador (PDI) y profesionales con interés en profundizar en el conocimiento de la atención a la salud mental desde una perspectiva comunitaria inclusiva.
La jornada será presentada a las 11:00 horas del jueves 2 de junio por Fabiola Portillo Pérez de Viñaspre, Vicerrectora de Responsabilidad Social Corporativa de la Universidad de La Rioja y por Iván Santolalla Arnedo, delegado del Rector en la Unidad de igualdad e inclusión de la Universidad de La Rioja.
Posteriormente, a partir de las 11:15 horas se desarrollará una mesa coloquio para reflexionar sobre el modelo comunitario en salud mental como herramienta de apoyo a los estudios universitarios. En ella participará Mariví Ercilla Gil, directora de FEAFES – ARFES (Asociación Riojana de Familiares y Personas con Enfermedad Mental); Álvaro Moreno Velasco, enfermero especialista en Salud Mental en el Hospital Reina Sofía de Tudela e Isabel Marino Alejo, enfermera especialista en Salud Mental de la Unidad de Salud Mental Infanto-Juvenil del Servicio Riojano de Salud.
La jornada proseguirá a partir de las 12:30 horas con otra mesa coloquio que analizará el modelo comunitario en salud mental; la discapacidad psíquica y dimensiones de atención. En ella intervendrán Esther Campino López-Davalillo, supervisora de enfermería en las Unidades de Salud Mental del Hospital de La Rioja; Beatriz Angulo Nalda, supervisora del Centro de Salud Mental de Albelda y Eva María Jiménez Martínez, enfermera especialista en Salud Mental, Coach ontológico en el Hospital Lafora del Servicio Madrileño de Salud.
La inscripción a esta jornada es gratuita y las plazas son limitadas, por lo que las personas interesadas en asistir deben registrarse a través del siguiente enlace. Está previsto emitir un certificado de asistencia previa petición a la organización.