Las actividades comenzarán el 4 de mayo con la Campaña ‘Todo el mundo no bebe’, cuyo objetivo es desnormalizar el consumo de alcohol, así como retrasar la edad de inicio y reducir el consumo entre los jóvenes.
Para ello se colocarán tres cubos de hielo superpuestos de 130x130x130 en los Edificios CCT y Quintiliano, así como en el envío de cuestionarios online al estudiantado sobre su actitud hacia el consumo de alcohol. Se desarrollará hasta el 20 de mayo.
Durante la primera semana de mayo se desarrollarán también los Talleres de Cocina Saludable con el objetivo de promover entre el alumnado una alimentación equilibrada, sana y fácil de elaborar. Impartidos por la nutricionista de la Consejería de Salud, Sara Sanjuan Matute, se desarrollan los días 4, 11 y 18 de mayo.
Las actividades continúan el martes 10 de mayo con la visita del Banco de Sangre en el Edificio Quintiliano, en horario de 9:00 a 13:45 y de 16:00 a 20:00 horas, para recibir las donaciones de la comunidad universitaria.
Durante el mes de mayo también se celebrará la segunda edición de los Talleres de Mindfulness ‘Introducción a la Atención Plena’, dirigidos a estudiantes que sufran las consecuencias del estrés, la dispersión y el exceso de información. El taller se desarrollará en 6 sesiones, del 10 al 26 de mayo, y será impartido por Raquel Alesanco, que ha dedicado los últimos años de su vida a formarse en las emociones, el mindfulness y el coaching.
Del 9 de mayo al 8 de junio tendrá lugar una Exposición de Bienestar Emocional en el Complejo Científico-Tecnológico (hasta el 20 de mayo) y en Quintiliano (del 23 de mayo al 8 de junio), compuesta de cuatro lonas flexibles que mostrarán la importancia de cuidar el bienestar emocional y el papel de la comunidad universitaria para lograrlo. La muestra está acompañada de folletos que incorporan las ideas principales de las lonas.
Las actividades programadas incluyen también una mesa de concienciación y sensibilización sobre VIH y otras enfermedades de transmisión sexual, para el 17 de mayo en el edificio Quintiliano. La Comisión AntiSida de la Rioja realizará ese día pruebas de detección gratuitas y confidenciales de VIH a todas las personas que lo soliciten.
Del 16 al 19 de mayo se llevarán a cabo, junto con Cruz Roja, diversas demostraciones prácticas de desobstrucción de vías respiratorias (OVACE) y de reanimación cardio pulmonar y desfibrilación en las entradas de los edificios CCT, Quintiliano, Vives y Politécnico-Departamental.
Con el objetivo de colaborar en la limpieza de la ribera del río Iregua, se ha programado para el 23 de mayo y en colaboración con ASUR, una jornada de voluntariado medioambiental entre los estudiantes de la Universidad. Los grupos de voluntariado recogerán los residuos y los depositarán en los puntos limpios facilitados por el Ayuntamiento de Logroño.
El mes de la salud finalizará con la Jornada de Nutrición ‘La mejor alimentación para tu cerebro en época de exámenes’, prevista para el 24 de mayo a cargo de la nutricionista Elisa Cervera; y con una nueva edición del Curso de Soporte Vital Básico y Desfibrilación para los días 26 y 27 de mayo de 2022.