El Curso ‘Prevención y autoprotección personal integral para mujeres’ tiene lugar, de manera presencial, los días 11 y 12 de mayo en el Aula 110 del Edificio de Enfermería, en horario de 16.00 a 21.00 horas.
Está dirigido a las todas las mujeres de la comunidad universitaria, ya sean estudiantes, profesoras e investigadoras y personal de administración; y será impartido por Nicolás Alonso Llorente, formador de autoprotección Rioja Salud (SERIS) y especialista en Psicosociología Aplicada y por Beatriz Angulo Nalda, licenciada en Psicología y personal de Formación Rioja Salud (SERIS).
El curso es gratuito, aunque las personas que deseen asistir deberán inscribirse previamente a través del enlace
http://bit.ly/FormAutoproteccionMujeres, hasta completar las 15 plazas disponibles. Se expedirá certificado acreditativo siempre que se asista al 75% de las sesiones. La duración del curso será de 10 horas.
El Curso ‘Prevención y autoprotección personal integral para mujeres’ ofrecerá a través de un formato teórico-práctico tanto formas de defensa y bloqueos, como formas de golpeo eficaz. Además de realizarse técnicas de inmovilización y trabajos de defensa desde el suelo, el curso abordará los protocolos de seguridad, hábitos de conducta y actuación, las luxaciones de control, para lo que se utilizará material para la autoprotección y puntos de presión.
El objetivo es dotar a las asistentes de conocimientos y habilidades básicas de autoprotección y autodefensa frente a agresiones sexuales y/o sexistas, mejorando su seguridad personal a través de los conocimientos básicos necesarios para que puedan evitar situaciones de violencia.
Al mismo tiempo pretende reforzar la autoconfianza en la mujer con técnicas específicas, trabajando tanto en los aspectos psicológicos (confianza, seguridad en sí mismas, autoestima), como en los físicos (habilidades básicas de autoprotección).
La violencia de género es un grave problema que incumbe a toda la sociedad y que se puede y se debe combatir promoviendo, desde todos los ámbitos posibles, una educación basada en la convivencia, la igualdad, el respeto y la tolerancia.
El curso está coordinado por el Vicerrectorado de Responsabilidad Social Corporativa, a través de la Unidad de Igualdad e Inclusión, de la Universidad de La Rioja, y cuenta con la colaboración del Gobierno de La Rioja y el Ministerio de Igualdad.