La Cátedra Extraordinaria de la Empresa Familiar organiza mañana, jueves 24 de febrero, dos encuentros profesionales con Tonelería Murua de Navarrete y Bodegas Franco Españolas para que los estudiantes de la Universidad de La Rioja se acerquen a la realidad de la industria auxiliar del vino y el enoturismo en La Rioja.
En el caso de Tonelería Murua el encuentro profesional se producirá en las nuevas instalaciones de Navarrete, con la visita a la planta para conocer el proceso completo de fabricación de barricas nobles de calidad; apreciando el oficio y la tradición en la creación de las barricas unida a la innovación, gestión eficiente y sostenibilidad.
Tonelería Murua es una empresa familiar fundada en 1898 con fuerte implantación en La Rioja, dedicada a la fabricación de barricas que cuenta con su propio método patentado ‘Murua Site’.
Es una empresa que pertenece a la Asociación Riojana de la Empresa Familiar (AREF), con una filosofía orientada a la calidad y trazabilidad que ha interiorizado la responsabilidad social corporativa y su orientación internacional. En el encuentro se dará a conocer su modelo de negocio y su aportación a la sociedad riojana.
Tonelería Murua cuenta con una actividad muy diversificada, 49 maestros toneleros, clientes en 10 países, unas instalaciones basadas en la eficiencia energética, un total de activo de casí 14 millones de euros en 2020 se ha podido descubrir una buena práctica representativa de nuestra región.
Bodegas Franco Españolas nació en 1890 a orillas del Ebro, en Logroño. Actualmente, es una bodega familiar y un referente que une historia, tradición y modernidad con apuestas innovadoras enoturísticas y actividades culturales.
La bodega cuenta con 52 empleados y proyección internacional con unos vinos de referencia, unas instalaciones singulares y un total de activo de más de 26 millones de euros en 2019 que le permiten estar en la vanguardia tecnológica, así como un programa completo de enoexperiencias para aprender, disfrutar y vivir la cultura del vino. En definitiva, un exponente del enoturismo riojano.
Con esta doble visita, los 35 estudiantes del Grado en Administración y Dirección de Empresas podrán conocer de primera mano la historia de ambas empresas, la trayectoria corporativa seguida, muchas de sus experiencias prácticas y vivencias acumuladas; los valores que impregnan a las organizaciones; los cambios producidos en los mercados y las necesidades de los clientes; sus aportaciones tanto económicas como sociales; las oportunidades y posibilidades que les proporcionan la innovación tecnológica, la digitalización, la economía verde y la internacionalización para brindar soluciones avanzadas a los retos empresariales.
Esta actividad, impulsada por la Cátedra de Empresa Familiar en la Universidad de La Rioja y la Asociación Riojana de la Empresa Familiar (AREF), consiste en encuentros profesionales que acercan la figura del empresario y permite conocer por dentro el mundo de la empresa a los universitarios.
En definitiva, une desde el punto de vista práctico el mundo empresarial y educación universitaria de calidad siguiendo el plan estratégico de colaboración trazado entre ambas instituciones.