El Experto en Acompañamiento en Procesos de Intervención con Menores: Sistemas de Protección comienza el martes 15 de febrero en su primera edición en modalidad virtual.
Está orientado a formar a profesionales en el ámbito de la intervención con menores y se presenta como una respuesta a la demanda de formación profesional específica en este ámbito.
Este título propio de la Universidad de La Rioja -gestionado por la Fundación General de la UR- cuenta en su primera edición con 16 personas matriculadas; y un programa académico de 15 créditos ECTS y que se extenderá hasta el 25 de noviembre de 2022.
Este Experto en Acompañamiento en Procesos de Intervención con Menores pretende acercar a sus participantes al mundo de la infancia y la adolescencia, teniendo en cuenta la necesidad de conocer y adaptar los recursos, herramientas, teorías y modelos de intervención poniendo en el centro de atención a los menores de edad.
Dirigido a cualquier persona que interesada que se encuentre en posesión de una titulación universitaria oficial, de grado o equivalente, el Experto está especialmente recomendado para personas tituladas universitarias en Trabajo Social (grado o diplomatura), así como aquellas con otras titulaciones que acrediten formación y experiencia suficientemente avalada y reconocida en este campo y deseen completar su formación.
La matrícula ha tenido un coste reducido para colegiados del Colegio Oficial de Trabajadores Sociales de La Rioja y personal perteneciente a entidades asociadas como la Federación de Asociaciones para la Prevención del Maltrato Infantil (FAPMI).
El Experto está dirigido por Neus Caparrós Civera, Profesora titular de Trabajo Social de la Universidad de La Rioja y Silvia Valiente Gómez, Trabajadora social y vicepresidenta de la Federación de Asociaciones para la Prevención del Maltrato Infantil (FAPMI).
Los menores o la infancia y adolescencia han sido objeto de estudio, de análisis, de intervención desde la investigación, la prevención y la protección en todas las sociedades, pero quizás con una visión desde la visión del adulto, donde las estrategias desarrolladas se hacían bajo el Interés Superior del Menor, pero sin contar, en numerosas ocasiones, con el propio menor.
Entre sus objetivos, el experto está enfocado a proporcionar herramientas, conocimientos, estrategias y prácticas a los profesionales que se dedican al mundo de la infancia y la adolescencia integrando la visión del menor en todas ellas, con el objetivo de trabajar para y por la infancia y la adolescencia incorporando su perspectiva teniendo en cuenta temas como las emociones, la resiliencia, el apego, el empoderamiento, los valores, la empatía, y partiendo de la práctica para llegar a la teoría.
En la Universidad de La Rioja se han llevado a cabo jornadas, seminarios, conferencias y cursos sobre la intervención con menores, una temática recurrente y de interés para las personas participantes, puesto que los profesionales que se dedican a este colectivo han manifestado la necesidad de una formación específica, conociendo las diferentes dimensiones del mundo de los menores, pero sobre todo dando la posibilidad de que ejerzan su derecho a participar en todos los procesos que le atañen.