El proyecto europeo SDGs4U (Sustainable Development Goals for Universities) ofrece un curso introductorio a estudiantes y personal de la Universidad de La Rioja para conocer más de cerca las posibilidades de emprendimiento relacionadas con los ODS y la Agenda 2030, que se desarrollará de forma online hasta el 25 de febrero. Desde este enlace se puede acceder gratuitamente, registrarse y comenzar el curso: https://globalcitizen-learninglab.com/index.php/sdgs4u-2/.
El curso pertenece a la fase piloto del proyecto, que se desarrolla desde el 24 de enero al 25 de febrero, y se dirige tanto a los estudiantes de la Universidad de La Rioja como a su personal. El número de inscripciones previstas de estudiantes es de 25 participantes y 10 participantes del personal. Una vez finalizado el curso, las personas participantes recibirán una insignia de su capacitación en el ámbito de la sostenibilidad, y entre ellas se un bono de 100 euros para gastar en comercios locales.
Desde que se aprobara la Agenda 2030, la Universidad de La Rioja ha organizado actividades para concienciar sobre su importancia y trabajar para el logro de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible. Entre estas actividades se encuentra el proyecto SDGs4U. SDGs4U es el acrónimo de Sustainable Development Goals for Universities (Objetivos de Desarrollo Sostenible para las Universidades, proyecto europeo (ERASMUS+ KA2 de cooperación) para la innovación e intercambio de buenas prácticas. KA203 – Alianzas estratégicas para la educación superior), que se inició en septiembre 2019 y finalizará el 31 de diciembre de 2022.
Las investigadoras Emma Juaneda-Ayensa, Cristina Olarte-Pascual y Pilar Nájera Hernáez participan en el proyecto europeo, financiado por el programa #Erasmus+ de la Comisión Europea. Su objetivo es desarrollar una estrategia de desarrollo de habilidades para ayudar a las universidades a implantar los desafíos relacionados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030 en sus estrategias locales y promover el desarrollo de nuevas habilidades para los estudiantes que deseen enfrentar estos desafíos.
El equipo está conformado por 7 entidades, 4 son universidades y 3 ONGs, de 4 países: Reino Unido, Francia, Bélgica y España. Las universidades son la Universidad Católica de Lovaina (Belgium), Universidad de Gales Trinity Saint David Royal Charter (United Kingdom), Universidad Católica de Lille (France) y la Universidad de La Rioja (Spain). Las tres ONGs participantes son Welsh Centre For International Affairs (United Kingdom), Time4society Vzw (Belgium) y Cap Solidarités, que coordina el proyecto. La red se ha creado para promover el trabajo colaborativo que permita diseñar y dar los pasos correspondientes hacia un desarrollo sostenible en el contexto local, pero impactando en el ámbito global.
Los objetivos específicos del proyecto son fortalecer el atractivo y la adaptación de las universidades europeas mediante la implementación de los ODS en estrategias locales y acciones concretas, y promover habilidades transversales, emprendedoras y cívicas vinculadas a los desafíos de los ODS a nivel europeo.
Como resultado del trabajo en equipo, SDGS4U proporcionará recursos abiertos como un curso online para futuros emprendedores, para promover la empleabilidad de los jóvenes en relación a las oportunidades que ofrece la Agenda 2030; la ‘Guía de implementación de los ODS’, que ofrecerá herramientas para definir una estrategia en la actividad universitaria; y el desarrollo de un kit de implementación de Living Labs de los ODS para la creación de laboratorios de experimentación vinculados a la creación de conocimiento sobre desarrollo sostenible.