El VII Seminario de Prácticum de Musicología Histórica, actividad formativa del Máster en Musicología organizada por la Escuela de Máster y Doctorado de la Universidad de La Rioja, tiene lugar el miércoles 2 de febrero, de 10:00 a 14:00 horas en el salón de actos del Edificio Politécnico y es accesible online desde https://cutt.ly/hOkTqMl.
Coordinados por la profesora Belén Vega Pichaco, los estudiantes presentarán las comunicaciones que han desarrollado durante el primer semestre.
Además, el seminario cuenta con la Dra. Cristina Bordas (Universidad Complutense de Madrid) como ponente invitada, para hablar acerca de ‘Iconografía musical y organología: trayectoria y retos actuales’.
Programa del Prácticum
10:00 – 11:30 h. Primera sesión de comunicaciones (siglo XX)
– El Quinteto de Viento de Madrid y su aportación al repertorio contemporáneo.
Lourdes Higes Márquez
– C.F. Martin & Co., paradigma en la configuración de la guitarra contemporánea.
Rafael López Urbano
– La recepción del estreno de la ópera Vinatea (1974) de Matilde Salvador en prensa
Sonia Soro Guinart.
11:30 – 13:00 h. Segunda sesión de comunicaciones (siglo XIX)
– Fryderyk Chopin en Joaquín Larregla: análisis de su música y discurso.
Óscar González Trashorras
– El reflejo de España en la Alemania romántica a través de los Spanische Lieder.
Tania Moya Bueno
– Elementos de la cultura musical española en la obra para piano de Franz Liszt.
Óscar Román Roquero
– Una aproximación a la faceta compositiva de José M.ª Varela Silvari desde la prensa.
Iván Abal Pulleiro
13:00 – 14:00 h. Conferencia de clausura Iconografía musical y organología: trayectoria y retos actuales
Dra. Cristina Bordas Ibáñez (Universidad Complutense de Madrid)