La Universidad de La Rioja y la Dirección General de Igualdad del Gobierno de La Rioja han celebrado esta mañana una jornada sobre las violencias machistas desde la intervención social, en el Aula Magna del CCT, de 9.00 a 14.30 horas.
La vicerrectora de Responsabilidad Social Corporativa de la UR, Fabiola Portillo; la directora general de Igualdad del Gobierno de La Rioja, Emilia Fernández; y la concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Logroño, Eva Tobías, han participado en el acto de inauguración oficial, previsto para las 10:15h.
Esta II Jornada ‘Laboratorio de investigación de las violencias machistas desde el Trabajo Social. Retos y propuestas desde la intervención social’ se ha desarrollado en el Aula Magna del Complejo Científico-Tecnológico (c/ Madre de Dios 53) de 9.00 a 14.30 horas.
La actividad, que forma parte del Seminario Permanente del Departamento de Derecho, ha estado organizada por la Universidad de La Rioja (a través del Vicerrectorado de Responsabilidad Social Corporativa), el Gobierno de La Rioja, el Ministerio de Igualdad, la Cátedra Unesco y Pacto de Estado.
El objetivo de esta Jornada ha sido visibilizar diferentes formas de manifestación de la violencia de género, así como presentar buenas prácticas de intervención social en violencia de género e identificar puntos fuertes y débiles en los procesos de intervención social con mujeres víctimas de violencia de género. Se ha dirigido tanto a profesionales como a estudiantes del ámbito de la intervención social.
La II Jornada ‘Laboratorio de investigación de las violencias machistas desde el Trabajo Social’ se ha abierto a las 9.00 horas del viernes 19 con la ponencia marco ‘Violencia de género y jóvenes. Retos para el Trabajo Social’, a cargo de Vicenta Rodríguez, profesora de Trabajo Social y Servicios Sociales en la Universidad de Castilla La Mancha.
La Jornada ha continuado con la ponencia ‘Buenas Prácticas en intervención en violencia de género’, a cargo de las trabajadoras sociales Zuriñe Mateo Martínez y Nuria Gonzalo Martín y el Psicólogo Clínico Víctor García Lorente. Posteriormente, Manuela Suárez Granda, coordinadora contra la Violencia de Género del Principado de Asturias ha ofrecido la charla titulada ‘Atención integral en violencia de género, Casa Malva Asturias’.
La II Jornada ‘Laboratorio de investigación de las violencias machistas desde el Trabajo Social’ ha finalizado con la conferencia titulada ‘Luces y sombras en la intervención en violencia de género’ impartida por un grupo de trabajadoras sociales de atención primaria.
Los estudiantes del programa de Doctorado Derecho y Cambio Social de la UR pueden acreditar 10 horas de formación obligatoria, con la asistencia a toda la jornada y la entrega de una memoria de la misma, relacionando su tema objeto de estudio con los contenidos de la Reunión Científica.