La Junta de Gobierno del Centro Riojano de Madrid ha concedido el ‘Premio a las Ciencias’ correspondiente al año 2021 al profesor de la Universidad de La Rioja, Eduardo Sáenz de Cabezón. El galardón fue entregado el pasado sábado 13 de noviembre en los Salones de dicha institución, coincidiendo el mismo día con la celebración de la Festividad de San Millán, Patrono de La Rioja.
El Centro Riojano de Madrid concede este premio como reconocimiento a la labor de los riojanos que han contribuido, con su esfuerzo personal, al engrandecimiento de la ciencia.
Eduardo Sáenz de Cabezón Irigaray es matemático, profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos en la Universidad de La Rioja y reconocido especialista en monólogos científicos. Obtuvo su doctorado en 2008 con la tesis Combinatorial Koszul homology: computations and applications (‘Homología de Koszul combinatoria: Cálculos y aplicaciones’) por la que obtuvo la calificación de sobresaliente cum laude por unanimidad del tribunal.
Es miembro y fundador de un grupo de científicos e investigadores en activo llamado Big Van Ciencia desde 2013, dedicados a la divulgación científica con el objetivo de llevar la comunicación científica a todo tipo de públicos. Fue ganador de concursos de monólogos científicos: Famelab España (2013) y en la Fundación Aquae (2014), llegando a ser finalista en el Cheltenham Science Festival (Reino Unido).
Desarrolla su investigación en el área del álgebra computacional, a la que ha contribuido con 25 publicaciones de investigación y colaboraciones con matemáticos españoles y europeos como Henry P. Wynn. Ha participado con la organización TED haciendo charlas y conferencias sobre el mundo matemático. Sáenz de Cabezón participó en eventos como los Premios Príncipe de Asturias 2013, en el CERN de Ginebra y en el Día Mundial de las Enfermedades Raras de 2015 ante la Reina Doña Letizia.
Una vez concluida la entrega de los galardones, los premiados, junto con los socios y amigos de la institución, disfrutaron de una comida de hermandad en los salones del Centro Riojano de Madrid. Este convite, junto con una misa en conmemoración de San Millán, fueron los dos eventos que completaron el calendario festivo en honor al santo.
Encuadrado en un edificio señorial (Premio Nacional de Arquitectura 1923) en pleno centro de la capital española, el Centro Riojano de Madrid es punto de encuentro y lugar de referencia de los riojanos desde 1901.