Noticias

Filtrar por categoría

Organizado por la Cátedra de Español de la UR el 18N

Charo López protagoniza el recital de homenaje a Emilia Pardo Bazán

La actriz Charo López protagoniza el jueves 18 el recital de homenaje de la Cátedra de Español a Emilia Pardo Bazán en el centenario de su muerte. Inscripción gratuita previa en https://bit.ly/RecitalDoñaEmilia

7287

El Auditorio del Ayuntamiento de Logroño acoge el próximo jueves, 18 de noviembre, el recital ‘Entre doña Emilia y don Antonio’ que organiza la Cátedra de Español de la Universidad de La Rioja como homenaje a Emilia Pardo Bazán en el centenario de su muerte (1851-1921). Está protagonizado por Charo López (actriz), Luis Santana (barítono) y José María Berdejo (piano).

El recital tiene lugar a las 19.30 horas con aforo limitado. La inscripción previa debe realizarse a través de https://bit.ly/RecitalDoñaEmilia

Charo López es una gran dama de la escena, el cine y la televisión en España desde 1967 en que debutó profesionalmente con Ditirambo, de G. Suárez y El hueso, de A. Giménez Rico. Desde entonces, con pasmosa capacidad de trabajo, rotunda fotogenia y versatilidad para adaptarse a todo tipo de papeles y registros interpretativos, su carrera como actriz se ha plasmado en más de veinte montajes teatrales, cerca de setenta películas para el cine y más de medio centenar de grabaciones o series para la pequeña pantalla, siempre dirigida por los nombres más reputados del teatro, el cine o la televisión, con títulos de referencia como Fortunata y Jacinta, La colmena, Los gozos y las sombras, Los pazos de Ulloa, Tiempo de silencio, Kika o Secretos del corazón, entre una larguísima lista. La calidad de su trayectoria ha sido reconocida con más de una treintena de galardones por su carrera teatral o cinematográfica o por su papel en producciones concretas.

Luis Santana, barítono, estudia en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid y completa su formación con artistas como Teresa Berganza y Pedro Lavirgen. Ha actuado en los teatros y las salas de concierto más importantes de España y, fuera, en Italia, Francia, Austria, Portugal, Hungría, Rumanía, etc., y ha sido dirigido por las batutas nacionales y extranjeras más prestigiosas. Especialista en Rossini, también interpreta a Mozart, Beethoven, Brahms o Bizet. Además de ópera y de cantar piezas clásicas de inspiración popular española, viene cultivando un especial interés por la poesía musicada: Santa Teresa de Jesús, San Juan de La Cruz, J. Zorrilla, R. de Campoamor, M. Hernández, L. Felipe o F. García Lorca, entre otros nombres emblemáticos de la cultura española. Hace un año, también interpretó romances de la tradición castellana, en alternancia con lecturas de E. Gutiérrez Caba, en torno a Viejas historias de Castilla la Vieja, de M. Delibes, homenaje a la figura del escritor castellano también organizado por la Cátedra de Español.

El pianista José María Berdejo es oriundo de Alagón (Zaragoza), comienza sus estudios musicales en el Colegio de Infantes de Nuestra Señora del Pilar de Zaragoza. Continúa formándose con grandes especialistas en piano, armonía, contrapunto, fuga y órgano. Ha obtenido numerosas matrículas de honor y premios en las disciplinas de solfeo, repentización y transposición (1992), clave (1999), órgano (1999) o armonía, contrapunto y fuga (2000). Es repertorista de ópera y oratorio, y director de coro y orquesta bajo la dirección de Tulio Gagliardo Varas. Asimismo, es director de música de la Basílica Catedral de Ntra. Sra. del Pilar (y de su Escolanía de Infantes), de la catedral de la Seo de Zaragoza, de la capilla de música Ntra. Sra. del Pilar y de la orquesta Cantantibus Organis.

Este homenaje a Emilia Pardo Bazán está organizado por Enrique Balmaseda Maestu y Maribel Martínez López, y coordinado por Miguel Las Heras Calvo.

CICLO DE CONFERENCIAS ‘PALABRAS CON HISTORIA II’

Además del recital en homenaje a Pardo Bazán del próximo jueves 18 de noviembre, la Cátedra de Español de la Universidad de La Rioja también ha organizado para este otoño el ciclo ‘Palabras con Historia II’, un ciclo de conferencias sobre léxico español que tendrán lugar los días 23 y 24 de noviembre, 1, 16 y 17 de diciembre.

La Cátedra Extraordinaria de Español de la Universidad de La Rioja está dirigida por el profesor Enrique Balmaseda y financiada el Banco Santander.

Etiquetas

Categorías

Buscar noticias

Últimas noticias