Como hilo conductor de las jornadas ‘Mujeres y Resistencia(s)’, que han abordado la fortaleza y lucha de las mujeres frente a los abusos del poder, en el vestíbulo del edificio Vives permanece la exposición ‘Solo el olvido será nuestra derrota’, que pretende contribuir a visibilizar, a través de un recorrido histórico por el pasado traumático reciente de España, el protagonismo de muchas mujeres desde una perspectiva feminista. Podrá visitarse hasta el 30 de noviembre.
La historiadora Laura Vicente abrió las jornadas con la charla ‘Las mujeres, sujeto activo en la Historia’, que continuaron con la proyección del documental ‘Mujeres republicanas’ dirigido por Javier Larrauri, y finalizaron con un diálogo sobre el libro ‘La fantasía de la individualidad’ de Almudena Hernando, que contará con la presencia de la autora.
Las jornadas han sido organizadas por el grupo de investigación Igualdad y Género de la Universidad de La Rioja y el sindicato CGT. En el programa de actividades ha colaborado el Vicerrectorado de Responsabilidad Social Corporativa, los Departamentos de Ciencias de la Educación y Ciencias Humanas y la Biblioteca de la UR, así como el Ayuntamiento de Logroño, Terres de Mémoire et Lutte y la Diputación de Huesca.
Paralelamente a las actividades descritas, también durante el mes de noviembre, la primera planta de la Biblioteca de la Universidad de La Rioja acoge la exposición bibliográfica titulada ‘Libres, mujeres, libros’, que exhibe parte de los fondos de la Biblioteca relativos a la lucha feminista.
En la página web https://mujeresyresistencias/ se ha abierto un foro en el que se puede debatir sobre el capítulo 7 del libro (titulado ‘Mujeres e identidad de género’) y que está accesible para su descarga en la página web. Las conclusiones de ese debate se contrastarán con la autora en la sesión del Espacio Lagares.
El programa de actividades ha finalizado un día antes del 25N, fecha que sirve para recordar la capacidad que las mujeres tienen y han tenido a lo largo de la historia para resistir y enfrentarse a situaciones adversas y violentas.