Noticias

Filtrar por categoría

Nueva representación el 3 de noviembre

TECU Teatro representa ‘Los que faltaban’ el 3 de noviembre

El grupo TECU Teatro ofrece una última representación de la obra 'Los que faltaban' en el marco de la exposición 'Salud, Derechos Humanos y ODS' organizada por Medicus Mundi. 3 de noviembre, en el edificio Quintiliano.

7247

El grupo TECU Teatro de la Universidad de La Rioja, que estrenó el 28 de octubre la obra de teatro breve ‘Los que faltaban’, ofrecerá una última representación el miércoles 3 de noviembre, a las 18:00 horas, en el vestíbulo del edificio Quintiliano de la Universidad de La Rioja.

Se realizará en el marco de la exposición ‘Salud, Derechos Humanos y ODS’ organizada por Medicus Mundi.

Con una duración de 30 minutos, la obra ‘Los que faltaban’, de la autora navarra Maite Pérez Larumbe, es un diálogo entre dos personas encargadas de la limpieza y vigilancia de una exposición de 8 esculturas que denuncian la vulneración de los derechos humanos en el mundo y su relación con la salud y los objetivos de desarrollo sostenible. Estos dos personajes conversan de su trabajo, de su vida, del mundo; conversan con las esculturas y con el público, nos dan consejos y nos cuentan el sentido de estas figuras. Mientras tanto, esperan la llegada de una persona, una persona a la que quieren dejar un mensaje.

Este relato habla de equidad, de derechos, de determinantes sociales y salud; nos habla de nuestra realidad y de otras realidades; todo ello sin tecnicismos, sin formulación de enunciados, sin abandonar la naturaleza de un relato literario.

El texto ha sido revisado por Javier Pena, que se encarga también de la dirección que también participa en la interpretación. El elenco está formado por Javier Pena, Héctor Duro Garrido, Inés Aramendía Martínez y Víctor Álvarez Aparicio. Es posible visionar una grabación de la obra en el canal de YouTube de Medicus Mundi realizada en los días previos al estreno: https://www.youtube.com/watch?v=vKrMqqTmZbI

La obra se representa entre las esculturas de la exposición Salud, Derechos Humanos y ODS que puede visitarse en el vestíbulo del edificio Quintiliano. Acompañada por paneles informativos la exposición invita a la reflexión sobre la situación de la salud en el mundo, al tiempo que da a conocer los vínculos de los Derechos Humanos con la Salud y de éstos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Resalta que los Objetivos de Desarrollo Sostenible tienen por objeto hacer efectivo los Derechos Humanos de todas las personas y que conozcamos los derechos humanos es esencial para lograr un mundo sostenible.

Cuenta con una colección de ocho figuras de barro creadas por el escultor navarro Javier Doncel, que representan a una o varias personas a tamaño natural, refiriéndose cada una de ellas a la vulneración de un Derecho Humano, su repercusión en la salud y el Objetivo de Desarrollo Sostenible que directamente plantea unas metas concretas relacionadas con ese Derecho Humano.

La presente exposición es una revisión de la exposición Salud y Derechos Humanos creada en 2015 por Medicusmundi con la financiación del Gobierno de Navarra y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y el apoyo de la Fundación Rinaldi y Escuela de Arte de Pamplona.

Medicusmundi La Rioja es el comisionado de la exposición que podrá visitarse cumpliendo las limitaciones de aforo del 13 de septiembre y hasta el 5 de noviembre de 2021. Cuenta con la financiación del Gobierno de La Rioja en el marco del proyecto de educación para la ciudanía global ‘Covid-19 Impacto total, impacto global’ y la coordinación con la Universidad de La Rioja.

Etiquetas

Categorías

Buscar noticias

Últimas noticias