El taller ‘Introducción al uso de aplicaciones para el análisis de vídeo e imágenes en la docencia práctica de la Física y de la Química en ESO y Bachillerato’, forma parte de los cursos organizados por el Centro Riojano de Innovación y Asesoramiento Educativo, en colaboración con la UR. Se imparte del 25 de octubre al 15 de noviembre, en horario 18 a 20 horas en la Facultad de Ciencia y Tecnología de la UR.
Este curso, al que asisten 17 alumnos, está coordinado por Ana Paniagua Domínguez (coordinadora de Desarrollo Profesional Docente) y Pedro Alberto Enríquez Palma (profesor titular del Departamento de Química de la Universidad de La Rioja).
El principal objetivo de este taller es introducir a los participantes en el uso de dispositivos móviles (BYODs) para la docencia práctica de la Física y de la Química en los estudios de Secundaria. Los asistentes aprenderán a utilizar la aplicación Tracker, que permite analizar distintos tipos de videos e imágenes, como los obtenidos con una tableta o un smartphone, mientras se llevan a cabo distintas prácticas en el aula o fuera de esta. A lo largo del taller se mostrarán distintos ejemplos sobre cómo utilizar esta herramienta y su potencial aplicación para abordar el estudio de conceptos fundamentales de Física y Química.
Colaboran en esta iniciativa los profesores del Departamento de Química de la Universidad de La Rioja Francisco Javier Guallar Otazúa, María Pilar Puyuelo García y José Ángel Martínez González, junto a los profesores del Departamento de Química y Bioquímica de la Universidad CEU San Pablo José Ángel Martínez González y María Larriva Hormigos.
Esta actividad cuenta con la colaboración de la Unidad de Cultura de la Universidad de la Rioja y de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia e Innovación.