El evento está organizado por el Centro de Documentación Europea de la Universidad de La Rioja, en el marco de las actividades culturales de la Universidad de La Rioja, con el propósito de fomentar la reflexión en la ciudadanía mediante una actuación musical inspirada en el lema «Unidos en la diversidad».
El acto será presentado por Montserrat Mendoza Villena, vicerrectora de Coordinación Académica y Calidad de la UR. La actuación del Orfeón Logroñés estará acompañada de una explicación sobre el devenir histórico de la Unión Europea ofrecida por Francisco Jesús Carrera Hernández, director del Centro de Documentación Europea y titular de la Cátedra Jean Monnet de Derecho Comunitario de la Universidad de La Rioja.
El Orfeón Logroñés interpretará el siguiente repertorio que servirá para poner en valor especialmente esa diversidad, lingüística y cultural, de la Unión Europea.
» Pater noster (Josef Swider)
» Ubi Caritas (Ola Gjeilo)
» Sacrum Convivium (Luigi Molfino)
» Bogoroditsye Devo (Sergei Rachmaninoff)
» Ave Maria (Caccini)
» You raise me up (Rolf Lovland y Brendan Graham)
» Eres tu (Juan C. Calderon)
» Habanera (Ópera. Carmen. Georges Bizet)
» Brindisi (Ópera. La Traviata. Giuseppe Verdi)
» Lubite-voi, Doamne
» Himno Alegria (Sinfonía N.9 «Coral» de Ludwig van Beethoven)
El acto será clausurado con el himno universitario ‘Gaudeamus Igitur’.
ORFEÓN LOGROÑÉS
El Orfeón Logroñés es una asociación sin ánimo de lucro cuyo objetivo fundamental es fomentar y, en lo posible, elevar el nivel artístico y cultural de la Ciudad de Logroño y de la Comunidad Autónoma de La Rioja, tratando de despertar el interés y la afición por la música coral.
Heredero de anteriores agrupaciones con éste mismo nombre, fue fundado en 1974. Desde entonces acumula más de setecientas actuaciones. Su repertorio ha sido siempre de gran variedad, muy amplio y en constante renovación. Ha obtenido varias distinciones, como el prestigioso primer premio de Masas Corales Mixtas, o los premios «Riojanos del Año» y «Gran Ciudadano Logroñés».
Su actual Director, desde octubre de 2018, es el moldavo Ion Br?tescu. Posee una larga trayectoria en la dirección coral, destacando su nombramiento en agosto de 2010 como Maestro del Coro del Teatro Nacional de Ópera y Ballet de Chisinau.
CENTRO DE DOCUMENTACIÓN EUROPEA DE LA UNIVERSIDAD DE LA RIOJA
Dirigido por Francisco Jesús Carrera Hernández, catedrático de Derecho Internacional Público de la Universidad de La Rioja, el Centro de Documentación Europea está integrado en la Red de Información ‘Europe Direct’ de la Comisión Europea y ubicado en el edificio de Biblioteca Universitaria.
Es un centro abierto a la sociedad en general tanto para la realización de consultas y acceso a su fondo documental como para la asistencia a las actividades que organiza. Recibe, con carácter oficial, toda la documentación que generan las instituciones europeas y, como valor añadido en sus funciones, ofrece labores de ayuda y asistencia.
El Centro de Documentación Europea (CDE) de la Universidad de La Rioja también asume y promueve la enseñanza y la investigación en ámbitos temáticos relativos al proceso de integración europea, incluida la organización de diálogos con la ciudadanía. El año pasado, recibió la Estrella de Europa 2020, un galardón que concede anualmente el Ayuntamiento de Logroño.