Juan Carlos Ayala Calvo, rector de la Universidad de La Rioja, y Raquel Romero Alonso, consejera de Igualdad, Participación y Agenda 2030 del Gobierno de La Rioja, suscrito un convenio el desarrollo de actividades de fomento de la promoción de la participación ciudadana y la defensa de los derechos humanos.
Este acuerdo, que está dotado con 36.000 euros, está estructurado en cuatro ejes, que se desarrollarán a través de cursos de formación, actividades de divulgación, de sensibilización e investigación.
El Eje 1 aborda los aspectos de la vida personal, familiar y laboral en La Rioja y su incidencia en los derechos de la infancia; y pretende dar a conocer cómo repercute la vida personal y laboral de las mujeres y los hombres en La Rioja en la atención a los cuidados de menores y de otras personas dependientes.
En concreto, a través de este eje está previsto financiar un estudio sobre ‘Aspectos de la conciliación personal, familiar y laboral en La Rioja y su incidencia en los derechos de la infancia’; con el fin de realizar un diagnóstico y un plan de actuación eficaz para lograr la conciliación personal, laboral y familiar de toda la población riojana que garantice el acceso de la infancia a unos cuidados de calidad en su entorno doméstico.
El Eje 2 aborda el análisis de los derechos humanos en el ámbito rural, con el propósito de generar un mapa de situación del acceso a los servicios públicos en los que se articulan los derechos sociales.
Este eje incluye la realización del estudio ‘Los derechos humanos en el ámbito rural’ con el que, a partir de los datos en los ámbitos de Sanidad, Educación y Servicios Sociales para los municipios riojanos de menos de 5.000 habitantes, se muestre la eficacia de los derechos sociales, por municipios, mancomunidades, o zonas, según las capas seleccionadas o las combinaciones de ellas.
El Eje 3, titulado «La participación ciudadana más allá del ‘mercadillo electoral'» y plantea acciones destinadas a establecer las insuficiencias y déficits de la democracia representativa; como el curso de verano que se desarrolla en la Universidad de La Rioja, bajo el mismo título, el martes 14 y miércoles 15 de septiembre.
Por último, el Eje 4 centra su objeto de estudio las mujeres confinadas: ficciones y realidades a lo largo de la historia, con formativas sobre la reclusión y represión de mujeres en contextos carcelarios, incidiendo en el periodo de la guerra civil española y la dictadura franquista. En otras acciones, recientemente se ha realizado la VII Reunión científica Igualdad y Género en la Universidad de La Rioja.