Noticias

Filtrar por categoría

Vacunación sin necesidad de cita previa

‘Fila rápida’ de vacunación en el frontón de Las Norias

La 'fila rápida' de vacunación sin cita previa se traslada desde el lunes 27 de septiembre al frontón de Las Norias.

7162

La ‘fila rápida’ habilitada para facilitar la vacunación sin cita previa de los estudiantes de la Universidad de La Rioja, así como del resto de miembros de la comunidad universitaria, se traslada a partir del lunes 27 de septiembre al frontón del Complejo Deportivo Municipal ‘Las norias’.

Esta ‘fila rápida’ surge del doble compromiso, por una parte, de la Universidad de La Rioja, que trabaja para que el curso 2021-2022 la actividad académica se desarrolle en un entorno seguro de máxima presencialidad; y, por otra, del Gobierno de La Rioja, que pretende lograr que la vacuna frente al COVID-19 llegue al mayor número posible de ciudadanos.

El único requisito que deben cumplir quienes deseen vacunarse en esta ‘fila rápida’ es presentar la documentación identificativa que les acredite como integrantes de la comunidad universitaria; en el caso de los estudiantes, bien sean riojanos o de otros lugares de procedencia. Quienes así lo requieran, saldrán del punto de vacunación con la segunda dosis ya programada.

Eva Sanz Arazuri, vicerrectora de Ordenación Académica y Profesorado, ha agradecido su colaboración a la Dirección General de Salud Pública, ya que «una ‘fila rápida’ de vacunación para universitarios responde a la propuesta trasladada para intensificar, apoyar y reforzar los propósitos de la Universidad de La Rioja para el curso 2021-22 basados en los principios de máxima seguridad y máxima presencialidad», por lo que ha animado a los universitarios que aún no se hayan vacunado a que hagan uso de ella para lograr este objetivo.

Según ha explicado el director general de Salud Pública, Consumo y Cuidados, Pello Latasa, «nuestra campaña de vacunación avanza a muy buen ritmo y, para seguir así, acciones como la ‘fila rápida’ sin cita que acabamos de poner en marcha para universitarios en Riojaforum resultan fundamentales».

Latasa ha asegurado que, desde que el Gobierno de La Rioja habilitó la vacunación de la población más jóvenes a principios de agosto, «su respuesta está siendo ejemplar». En este sentido, ha detallado que, en solo unas semanas, el 64% de los riojanos de 20 a 29 años ya dispone de la pauta completa y que más de la mitad de los niños y jóvenes de entre 12 y 19 años están ya inmunizados también.

Para el director general de Salud Pública que más del 70% de los riojanos incluidos en dichas franjas de edad haya recibido ya, al menos, su primera dosis, significa que su ritmo de vacunación está siendo muy, muy bueno: «Es un éxito colectivo de todos, pero necesitamos que sean más los ciudadanos que dispongan de esa protección que nos permita que la sociedad en su conjunto plante cara, de manera definitiva, a esta pandemia mundial», ha concluido animando a la comunidad universitaria pendiente de vacunar a que se sume a la campaña para hacerlo posible.

Por su parte, Pilar Vargas, directora general de Universidad y Política Científica, ha señalado que, si bien la actividad en la Universidad no cesa durante todo el año, la reincorporación de los estudiantes marca el inicio de un nuevo curso en el que se incorporan nuevos estudiantes y otros comienzan su andadura en el terreno laboral.

Por este motivo «se está trabajando de forma muy intensa para que, tras dos cursos extremadamente especiales afrontemos el inicio de uno nuevo en el que, en la medida de lo posible y cumpliendo de manera estricta los protocolos de seguridad, la presencialidad vuelva a configurarse como el método de trabajo ordinario. Esta presencialidad sólo es posible si se mantiene el esfuerzo realizado por toda la comunidad universitaria a la que agradezco el trabajo adicional que han asumido como consecuencia de los profundos cambios a los que su actividad habitual se ha visto sometida».

Etiquetas

Categorías

Buscar noticias

Últimas noticias