La Universidad de La Rioja (UR) va a coordinar la elaboración de una Guía para la implementación de la Agenda 2030 en las Universidades de todo el mundo, en el marco del proyecto europeo Erasmus+ KA2 ‘Sustainable Development Goals for Universities’ (SDGs4U).
Este proyecto de Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para las Universidades está dotado con 258.805 euros y un plazo de ejecución de tres años.
En él participan 4 universidades de Reino Unido, Francia, Bélgica y España; y 3 oenegés de Reino Unido, Bélgica y Francia.
La Universidad de La Rioja fue invitada a participar en el proyecto por su implicación en la organización de actividades para concienciar sobre la importancia de la Agenda 2030 y la consecución de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible.
En concreto, los cursos de verano que se realizan desde 2016 en la Universidad de La Rioja sobre los ODS en colaboración con la Coordinadora de ONGD de La Rioja (CONGDCAR) se han considerado una buena práctica de sensibilización comunitaria y trabajo en red.
El objetivo del proyecto SDGs4U es traducir los desafíos de la Agenda 2030 en una estrategia de impacto local, teniendo en cuenta el papel que deben desempeñar las Universidades en este proceso.
La red que forma parte de este proyecto pretende fortalecer el atractivo y la adaptación de las universidades europeas mediante la implementación de los ODS en estrategias locales y acciones concretas; y promover habilidades transversales, emprendedoras y cívicas vinculadas a los desafíos de los ODS a nivel europeo.
En concreto, la Universidad de La Rioja coordinará la elaboración de una Guía para la implementación de los ODS en las universidades, que estará disponible en inglés, francés y español y dirigida a los equipos de dirección, profesores, estudiantes, personal de administración y servicios, y agentes sociales.
A diferencia de otras propuestas, esta Guía promueve el trabajo en red con la sociedad, presentando ejemplos y buenas prácticas desarrolladas por las universidades participantes en el proyecto y sus colaboradores.
La Universidad de La Rioja coordina la elaboración de esta Guía aportando su propia experiencia en la organización de actividades como la Semana de la Movilidad Sostenible, el Pasaporte Saludable, el proyecto Experiencias Internacionales en Proyectos de Desarrollo Sostenible (EIDES) -para el desarrollo de trabajos fin de grado o fin de máster en proyectos de cooperación al desarrollo- o los cursos de verano sobre la Agenda 2030, cuya sexta edición se celebra del 14 al 17 de septiembre.
Finalmente, la Guía de implementación será un recurso compartido que esperamos sirva para que, desde la Universidad de la Rioja y junto administraciones públicas, asociaciones de la sociedad civil y empresas, se continúe trabajando por un modelo de desarrollo más sostenible para nuestra comunidad y también para el resto del planeta.
Además, el proyecto SDGs4U va a desarrollar un kit de implementación de Living Labs de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y un curso ‘online’ abierto para futuros emprendedores -que busca promover la empleabilidad de los jóvenes en relación a las oportunidades que ofrece la Agenda 2030- y que se ofertará como experiencia piloto a los estudiantes de la Universidad de La Rioja en el último trimestre del curso 2021-2022.
En el proyecto ‘Sustainable Development Goals for Universities’ (SDGs4U) están implicadas las investigadoras Emma Juaneda, de la Cátedra Unesco de Ciudadanía Democrática y Libertad Cultural; Cristina Olarte, de la Cátedra de Comercio; y Pilar Nájera, directora de la Oficina de Sostenibilidad. Además, cuenta con el apoyo del vicerrectorado de Responsabilidad Social Corporativa y del Consejo Social.