El Taller para la incorporación de la perspectiva de género en la docencia universitaria Ámbito de Grado en Enfermería tiene lugar el jueves 30 de septiembre en el Aula 002 de la Escuela Universitaria de Enfermería.
El taller está organizado por el Vicerrectorado de Responsabilidad Social Corporativa de la Universidad de la Rioja, a través de la Unidad de Igualdad e Inclusión, y cuenta con la colaboración del Gobierno de La Rioja.
Esta actividad pretende presentar el marco conceptual de la inclusión de la perspectiva de género en la docencia e investigación sanitaria, conocer y evitar sesgos sexistas propios de investigaciones convencionales, así como capacitar en la introducción del enfoque de género en la docencia e investigación de las Ciencias de la Salud, analizando su importancia.
El taller consta de tres partes, iniciándose con una introducción en la que se tratará la perspectiva de género en la docencia universitaria y en la investigación. La sección dedicada a la docencia y perspectiva de género se centrará en el ámbito de las Ciencias de la Salud, y en el desarrollo de un taller teórico/práctico. Por último, habrá un apartado dedicado al lenguaje inclusivo que se impartirá tanto en inglés como en español y la impartición de otro taller teórico/práctico.
El cupo es de 20 plazas y la matrícula es gratuita. Quienes deseen asistir deben cumplimentar boletín de inscripción (indicando modalidad de asistencia presencial u ‘online’. Quienes asistan al taller recibirán un certificado acreditativo.
El taller será impartido por Regina Ruiz de Viñaspre Hernández e Iván Santolalla Arnedo, pertenecientes al Grupo de Investigación GISSOS-Unidad de Investigación en Sostenibilidad del Sistema Sanitario- en el Centro de Investigación Biomédica de La Rioja (CIBIR); Alberto Ruiz Pérez, traductor e intérprete en CEO de LinguaTrans y por Nicolás Alonso Llorente, educador/dinamizador y especialista en Psicosociología Aplicada.