Noticias

Filtrar por categoría

En el marco de la 23.ª Semana de Música Antigua de Logroño

Jornadas ‘Música al cubo: investigar, interpretar, escuchar’

Las Jornadas 'Música al cubo: investigar, interpretar, escuchar' proponen cuatro sesiones divulgativas del 6 al 8 de septiembre.

nofoto

Las Jornadas de Divulgación ‘Música al cubo: investigar, interpretar, escuchar’ proponen un ciclo de cuatro sesiones, del 6 al 8 de septiembre, para acercar al gran público el conocimiento, la interpretación y la escucha informada en el marco de la 23.ª Semana de Música Antigua de Logroño.

Las sesiones se celebrarán presencialmente en Riojaforum y serán retransmitidas a través de Youtube. La entrada es libre, pero requiere inscripción a través de https://musicaalcubo.weebly.com/.

Esta actividad está organizada en el marco del proyecto de divulgación científica ‘Música al cubo’ del Área de Música y del Grupo de Investigación ‘Música en España: composición, recepción, interpretación’ (MECRI) de la Universidad de La Rioja, en colaboración con el Instituto de Estudios Riojanos (IER).

Las Jornadas de Divulgación Científico ‘Música al cubo: investigar, interpretar, escuchar’ cuentan con el apoyo de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) de la UR y de la Fundación Española de Ciencia y Tecnológica (FECYT) – Ministerio de Ciencia e Innovación.

El objetivo es mostrar la importancia de la investigación musicológica para el conocimiento histórico del pasado musical; la estrecha relación entre investigación e interpretación musical, y su papel en el desarrollo de una escucha informada que aumente el disfrute de la audición musical, especialmente en concierto.

El programa incluye conciertos, mesas redondas y talleres en los que, además de investigadores del Grupo MECRI, participarán Begoña Lolo (catedrática de la Universidad Autónoma de Madrid y académica de Bellas Artes), Juan Ruiz Jiménez (musicólogo y creador del sitio web ‘Paisajes sonoros históricos’) y Pablo Gómez Ábalos (intérprete y profesor de la Escuela Superior de Alto Rendimiento ESMAR).

En cada una de las sesiones se abordarán temas relacionados con la programación de la Semana de Música Antigua, con la colaboración de Fernando Pérez Valera (miembro del ensemble La Danserye), Isaac M. Pulet (fundador de Opera Omnia) y Silvia Márquez (directora de La Tempestad).

Etiquetas

Categorías

Buscar noticias

Últimas noticias