Noticias

Filtrar por categoría

Convocatoria extraordinaria de la EBAU

EBAU examina a 217 alumnos el 5, 6 y 7 de julio

217 alumnos se examinan de la convocatoria extraordinaria de EBAU en La Rioja del lunes 5 al miércoles 7 de julio.

7108

Un total de 217 alumnos de la Comunidad Autónoma de La Rioja se enfrenta del lunes 5 al miércoles 7 de julio a la convocatoria extraordinaria de las pruebas Evaluación del Bachillerato para el Acceso a Universidad (EBAU).

De este total, 196 se examinarán de la fase obligatoria y voluntaria que hayan elegido, y solo 21 lo harán de la fase voluntaria. A diferencia de la convocatoria ordinaria, que tuvo lugar en distintos centros y localidades, los exámenes se realizarán en diversas aulas localizadas de los edificios Quintiliano y Complejo Científico-Tecnológico de la Universidad de La Rioja (UR).

Como consecuencia del COVID-19, se mantendrán todas las medidas articuladas en la convocatoria ordinaria con el objetivo de garantizar la seguridad y la salud de estudiantes y profesores. Todos los alumnos tendrán que firmar una declaración responsable para confirmar que conocen las medidas de prevención e higiene articuladas frente al COVID-19, que no tienen síntomas compatibles con la enfermedad y que no se encuentran en período de aislamiento o cuarentena domiciliaria prescrita por la autoridad sanitaria. Asimismo, aquellas personas a las que se les haya diagnosticado la enfermedad y en la fecha de realización de las pruebas no hayan finalizado el periodo de aislamiento, o las que se encuentren en periodo de cuarentena domiciliaria por haber tenido contacto estrecho con alguna persona diagnosticada de COVID-19, tendrán la posibilidad de realizar la prueba en una fecha alternativa.

Las pruebas seguirán una estructura similar a la convocatoria ordinaria. Los estudiantes deberán acudir a la Universidad de La Rioja a las 9:20 horas con un documento identificativo (DNI, NIE, pasaporte o tarjeta de residencia) y acceder directamente a las aulas asignadas: no habrá llamamiento como en años anteriores con el objetivo de evitar aglomeraciones. La jornada comenzará a las 10:00 horas con el examen común de Lengua Castellana y Literatura II.

Cabe recordar que las pruebas de la EBAU se articulan en dos fases: fase obligatoria y fase voluntaria. La primera determina la nota de acceso a los estudios de grado. Los estudiantes tienen que realizarla para poder acceder a la universidad y su vigencia es indefinida. Consta de cuatro ejercicios: Lengua Castellana y Literatura II, Historia de España, Primera Lengua Extranjera: Inglés y una asignatura del bloque de troncales generales según la modalidad de Bachillerato elegida para la prueba (Matemáticas II, Latín II, Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II y Fundamentos del Arte II)

La fase voluntaria tiene como finalidad mejorar la nota de admisión en la universidad y su vigencia es de dos años. El estudiante se examina de hasta cuatro materias de las siguientes: Artes Escénicas, Biología, Cultura Audiovisual II, Dibujo Técnico II, Diseño, Economía de la Empresa, Física, Fundamentos del Arte II, Geografía, Geología, Griego II, Historia del Arte, Historia de la Filosofía, Latín II, Matemáticas II, Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales II, Química y segunda lengua extranjera (Alemán, Francés, Italiano y Portugués).

Las calificaciones provisionales se harán públicas el 14 de julio. La solicitud de segunda corrección se podrá realizar los días 15, 16 y hasta las 14:00 horas del 19 de julio. Las listas con las calificaciones definitivas se publicarán el 26 de julio con posibilidad de ver los exámenes reclamados bajo solicitud previa el día 30 de julio.

Etiquetas

Categorías

Buscar noticias

Últimas noticias