Noticias

Filtrar por categoría

La gama incluye cinco vinos y bebidas diferentes

La IX Promoción Grado Enología presenta ‘Las Patronas’

La IX Promoción del Grado en Enología presenta su gama de vinos y bebidas "Las Patronas", que trata de dar relevancia a la mujer en el mundo del vino.

7039

La elaboración ha sido llevada a cabo en la Bodega Experimental del Complejo Científico Tecnológico, bajo su responsabilidad y con la tutorización de los profesores de la asignatura ‘Prácticas integradas enológicas’.

El nombre con el que han bautizado su gama de bebidas, «Las Patronas», pretende dar relevancia a la presencia de mujeres en el sector vitivinícola. En el diseño de las etiquetas ha colaborado de nuevo la Escuela Superior de Diseño de La Rioja (ESDIR).

Los alumnos del Máster en Diseño Integral de Packaging para la Industria Alimentaria y Vitivinícola realizaron cuatro propuestas, eligiendo finalmente la que permitió diseñar un pequeño juego para la cata virtual guiada con la que la IX Promoción del Grado en Enología va presentar su gama de bebidas.

La elaboración comenzó en septiembre 2021, recorriendo los viñedos experimentales del Instituto de Ciencias de la Vid y del Vino (ICVV) en las fincas de ‘La Grajera’ y comprobando el estado de madurez de la uva, para decidir el momento óptimo de la vendimia. Durante los meses siguientes, en la bodega pusieron sus conocimientos en práctica para obtener los vinos embotellados.

«Este año hemos sido un pequeño grupo formado solo por 7 alumnos, pero muy heterogéneo, procedentes de otras titulaciones (FP de Vitivinicultura), experiencia laboral variada o, incluso, en el caso de algunos ha sido nuestro primer vino elaborado», motivo por el que se sienten «tremendamente orgullosos del trabajo realizado», afirman David Soriano y Débora Martínez. portavoces de la IX Promoción del Grado en Enología de la Universidad de La Rioja.

«Tras muchas horas, control, análisis, pruebas, seguimiento de la elaboración y catas, hemos conseguido en las elaboraciones unos resultados de gran calidad. Vinos muy complejos, potentes aromáticamente y pese a ser un proyecto puramente académico, comparables a un buen vino comercial», añaden.

Las decisiones para producir esos vinos incluyen desde el control de la calidad de la uva desde la cepa, su muestreo, la madurez fenólica y la elaboración de vinos tintos, rosados y blancos. Los estudiantes deciden el inicio de la vendimia, así como las diferentes líneas de elaboración de los vinos, el embotellado y el etiquetado.

Como novedad y debido a la situación actual de pandemia han optado por un embotellado de pequeñas muestras en un pack que han repartido entre quienes han colaborado en su realización para, mediante un video y un pequeño juego individual, ayudar a descubrir los matices de cada bebida y poner a prueba los paladares de quien se atreva a ello.

Esto vinos elaborados por la IX Promoción del Grado en Enología de la Universidad de La Rioja tienen un objetivo puramente académico y experimental que, junto con su limitada producción, los excluyen de los circuitos de comercialización.

La IX Promoción «Las Patronas», del Grado en Enología de la Universidad de La Rioja ha contado con la colaboración del Gobierno de La Rioja, Agrovin, Biosystems, Esdir, bodegas Gómez Cruzado, Laffort, JVigas, Lallemand; así como la inestimable ayuda del Servicio de Laboratorios de la UR y de los profesores Lucía González, Leticia Martínez, Zenaida Guadalupe y David González.

La Universidad de La Rioja fue el primer campus de España en implantar la licenciatura en Enología en el curso 1996-1997, trasformada en Grado tras el proceso de adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES); y cuya oferta académica se complementa con el Máster Universitario en Tecnología, Gestión e Innovación Vitivinícola; el Doctorado en Enología, Viticultura y Sostenibilidad; y los títulos propios de posgrado en Enología y Viticultura.

Etiquetas

Categorías

Buscar noticias

Últimas noticias