Noticias

Filtrar por categoría

Bagordi y Lezaun, bodegas más laureadas esta edición

Entregados los XII Premios Concurso Internacional Ecovino

Entregados los XII Premios Concurso Internacional Ecovino y el Premio a la Excelencia Medioambiental 2021 a Juan Bautista Chávarri.

6999

XII Premios Concurso Internacional Ecovino

El Aula Magna del Edificio Quintiliano ha acogido el jueves 6 de mayo el acto de entrega de los XII Premios Concurso Internacional Ecovino, así como el XII Premios Concurso Internacional Ecovino a Juan Bautista Chávarri.

Los galardones han sido entregados por Eduardo Fonseca, vicerrector de Investigación e Internacionalización de la Universidad de La Rioja, Iñigo Crespo, secretario general de Premios Ecovino, y Antonio Palacios, profesor de Análisis Sensorial de la Universidad de La Rioja, presidente del jurado del concurso.

El jurado ha valorado 300 referencias procedentes de 32 regiones vitícolas, tanto blancos sin contacto con madera como blancos con madera, rosados, tintos con y sin contacto con madera, espumosos, dulces, generosos, vermuts, mostos y, como novedad, también vinagres.

Bargordi ha obtenido dos Grandes Ecovino de Oro con Usoa de Bagordi Blanco 2020 y Usoa de Bagordi Crianza 2018, y también Bodegas Lezaun con Lezaun Tempranillo 2020, Cornelio Dinastía con Vega Vella Blanco Fermentado en Barrica 2018, San Dionisio con SF Rosado Monastrell 2020, Unión Vinícola del Este con Vega Medién Brut Nature Ecológico 2019 y Nodus con El Chaval Rosado Ecológico 2020.

Además, se ha concedido el Premio Especial LAFFORT al Mejor Ecovino Sin Sulfitos Añadidos al vino Lezaun 0,0 Sulfitos 2020, de Bodegas Lezaun. Y el vino Corisca 2019, de Bodegas Corisca, se ha hecho con el Premio Especial RIVERCAP al Mejor Ecodiseño, donde se han valorado aspectos como el gramaje del vidrio (395, en este caso), el tipo de corcho (certificado PEFC), de cápsula y etiquetado, el empaquetado y, en general, todo lo relativo al impacto medioambiental que genera el envase.

En cuanto a denominaciones, Rioja destaca con 3 Grandes Oros, 22 Oros y 5 Platas. También se sitúan en lo alto del palmarés otras DO/IGP como Navarra (1 Gran Oro, 1 Premio Especial y 4 Oros), Jumilla (1 Gran Oro, 4 Oros y 1 Plata), Cava (1 Gran Oro y 2 Oros), Valencia (1 Gran Oro y 1 Oro) y Rías Baixas (1 Premio Especial y 1 Plata).

Además, La Mancha se ha hecho con 3 Oros y 2 Platas; Penedés y Terra Alta con 3 Oros y 1 Plata; Tierra de Castilla con 3 Oros; Rueda con 2 Oros y 1 Plata; Montilla- Moriles y Bajo Aragón con 2 Oros; Alicante con 1 Oro y 3 Platas; Corpinnat con 1 Oro y 1 Plata; y Toro, El Hierro, León, Utiel-Requena, Tullum, Alella y Tierra de Ibiza con 1 Oro. Por su parte, han obtenido un Ecovino de Plata cuatro regiones vitícolas más: Bierzo, Madrid, Tierra de Castilla y León y Montepulciano d’Abruzzo.

El mejor Ecovino de Italia ha sido Pecorino Tullum DOCG Bio FS 2019, de Feudo Antico. En la categoría de vermuts, se ha premiado a Bodegas Robles por su Vermut Robles 2020 (Oro) y a Bodegas Valdepablo por su BioMio Vermut Blanco (Oro) y su BioMio Vermut Rojo (Plata).

El EcoMosto de Oro de este año ha sido para EHD, por su Theresa Mosto Blanco Ecológico, procedente de uvas de la variedad Airén y Llopart repite EcoMosto de Plata con su Mosto Flor Xarel·lo.

Y, como novedad, este año se ha concedido un EcoVinagre de Oro a los Hermanos Delgado por su Vinagre Tinto Balsámico, elaborado con uva garnacha, y sendos EcoVinagres de Plata para Robles por su Vinagre VB Pedro Ximénez y Goyval por su YUCA’S Vinagre Balsámico Ecológico.

Etiquetas

Categorías

Buscar noticias

Últimas noticias