La Cátedra de la Empresa Familiar ha entregado el Premio al Mejor Plan de Negocio a ‘New Life 3D, impresión 100% Eco’, un proyecto de impresión en 3D de piezas de repuesto y productos personalizados, con materiales 100% ecológicos.
En el acto de entrega han participado el rector Juan Carlos Ayala, Daniel Marín, presidente de la Asociación Riojana de la Empresa Familiar (AREF); Eduardo Rodríguez Osés, director académico de la Cátedra de la Empresa Familiar; y los estudiantes premiados.
La asignatura Creación y desarrollo de la empresa se imparte cada curso con el fin de ayudar a los estudiantes a transformar sus ideas de negocio en un plan de empresa atractivo para inversores, que sirva como ensayo y primera prueba para probar su viabilidad y que tenga como resultado la posible puesta en marcha de un nuevo negocio.
En febrero de 2021 comenzará a impartirse con 50 nuevos estudiantes. En el curso 2019-2020 hubo 48 estudiantes matriculados, que maduraron diferentes ideas de negocio y las priorizaron hasta centrarse en dos ámbitos: la impresión en 3D y el desarrollo de una App de planificador de viajes.
Divididos en grupos multidisciplinares elaboraron diferentes modelos de negocio hasta materializarlos en 8 planes de negocio: Joyería Maleza 3D, Protésis, PlansDog, Planeator SLNE, VCG (Viaja, comenta y gana), Techno Print Health, Resfeber y «New Life 3D, impresión 100% Eco», que ha sido premiado.
Dotado con 500 euros, el premio reconoce el trabajo del equipo formado por Raquel Eguizábal Espinosa, Laura Falces Felipe, Javier Pérez Hoces, Sergio Rodríguez Garnica, Úrsula Tabernero Las Heras y Xinya Xiang Zhu.
New Life 3D es una idea de negocio nacida en Logroño en 2020, de la mano del inconformismo y el espíritu emprendedor de seis compañeros de la Universidad de La Rioja. Todos ambicionaban dar soluciones originales a problemas actuales y crear una empresa innovadora, altamente rentable, con gran potencial y sostenible a largo plazo.
La empresa imprime y diseña piezas de repuesto descatalogadas o nuevas, así como otros productos personalizados en 3D con materiales 100% reciclados. Aprovecha una oportunidad presente en el mercado y cubre el espacio que las empresas convencionales de repuestos y productos personalizados han dejado.
New Life 3D es 100% eco-friendly y está basada en la economía circular y en las nuevas tecnologías, como son la impresión en 3D. Fomenta la reutilización y reparación frente a la sustitución, proporciona una segunda vida a muchos de los bienes que se emplean cada día a nivel familiar e industrial y por lo tanto ayuda a ahorrar. Proporciona soluciones sostenibles y rentables para gremios como son fontanería, electricista, carpintería, mecánica…
De su plan de negocio hay que destacar su viabilidad técnica conseguida por el despliegue de redes de colaboración con ingenieros e investigadores de la UR en impresión en 3D e incluso con otras empresas de impresión en 3D españolas e internacionales.
Cabe destacar también la profesionalidad con la que se ha redactado, el excelente análisis económico-financiero desplegado para cuantificar su rentabilidad e incluso el diseño de una página web.
Los promotores de la idea de negocio han testado la demanda potencial existente, incluido las inversiones mínimas necesarias para lanzar el proyecto, así como crear un equipo equilibrado y delimitar las funciones del capital humano de la empresa para cubrir todas las actividades dando respuestas eficientes.
New Life 3D por lo tanto, es una idea de negocio que se caracteriza por su viabilidad técnica, rentabilidad y por un claro papel en favor del medioambiente y la sociedad.
La Cátedra Extraordinaria de la Empresa Familiar está financiada por la Asociación Riojana de la Empresa Familiar (AREF).