Noticias

Filtrar por categoría

Es estudiante del Grado en Ingeniería Eléctrica

Larissa De Souza gana el Concurso #Elmundoquequiero

Larissa De Souza Dos Santos, estudiante de Ingeniería Eléctrica, gana el Concurso de Fotografía #Elmundoquequiero.

6877

La fotografía ‘Sostenibilidad energética’ de Larissa De Souza Dos Santos, estudiante de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de La Rioja, ha ganado el Concurso de Fotografía #Elmundoquequiero organizado por la Cátedra Unesco Ciudadanía Democrática y Libertad Cultura’, con motivo del 75º aniversario de la ONU.

La entrega de premios se ha realizado el jueves 10 de diciembre, coincidiendo con el Día de los Derechos Humanos, y ha contado con la asistencia de Ana Vega, directora de la Cátedra Unesco de la UR; de Tomás Castillo, director general de Cooperación y Agenda 2030; de Sara Carreño, directora del Observatorio de Derechos Humanos del Gobierno de La Rioja; y Cecilia Serrano, profesora de Trabajo Social.

Organizado en colaboración con la Consejería de Igualdad, Participación y Agenda 2030 del Gobierno de La Rioja, el Concurso de Fotografía #Elmundoquequiero estaba orientado a la población joven de La Rioja. Ha contado con 35 fotografías participantes que han generado una interacción total de 9.850 me gustas en Instagram.

La fotografía ‘Sostenibilidad energética’ de Larissa De Souza Dos Santos, que muestra un parque eólico, ha logrado el primer premio, consistente en una tarjeta regalo por un importe de 800 ¿; y con ella muestra su optimismo por el mundo que quiere ya que «la Unión Europa encabeza la lucha contra el cambio climático, demostrando que es viable, abriendo camino a otros».

En 2050 se prevé que la población mundial sea de 9.700 millones de habitantes. Esto supone, a nivel energético y climático, todo un desafío. Por ello, «debemos estar preparados y nuestra mejor opción son las energías de origen renovable, las cuales representan una fuente de energía inagotable si aprovechadas. Renovables para la descarbonización, renovables para la independencia energética, renovables para llegar a todos y renovables para crear puestos de trabajo».

El jurado, compuesto por sendos representantes del Gobierno de La Rioja y de la Cátedra Unesco de la Universidad de La Rioja y una fotógrafa, ha concedido además del primer premio dos accésit.

Cecilia Sáenz Belahcen, titulada en el Grado de Administración y Dirección de Empresas de la Universidad de La Rioja, ha obtenido una tarjeta regalo de 500 por su fotografía ‘Agua limpia y saneada’. En ella se ve un paisaje natural con un río y su autora afirma que el mundo quiere «tiene agua limpia para todos», ya que «el agua es el nexo entre lo que somos y lo que seremos. Sus ríos unen ciudades y sus océanos, pueblos».

Finalmente, ‘Respeto y dia?logo’, de Marta García Gallego, estudiante de 4º curso del Grado en Trabajo Social de la Universidad de La Rioja, se ha llevado una tarjeta regalo de 200 ¿. En ella se ve a unas personas descansando en el desierto y la autora afirma que «en el mundo que quiero todas las personas trabajan unidas para lograr el bienestar común. En él, existe la igualdad de oportunidades, la justicia social y el respeto y diálogo como principios fundamentales.

Las tres fotografías ganadoras se han elegido mediante un jurado entre las cinco fotografías que más respaldo han obtenido en la red social, valorando la calidad técnica (25%), la creatividad (25%), la comunicación verbal (15%) y la adecuación al tema (35%).

Esta iniciativa, que invitaba a reflexionar sobre el mundo que queremos para los próximos años y los retos que debemos afrontar como sociedad en la próxima década, se ha dirigido a jóvenes de entre 14 y 25 años para que publicasen fotos con reflexiones sobre el futuro del mundo y aquel en el que les gustaría vivir.

Etiquetas

Categorías

Buscar noticias

Últimas noticias