La Universidad de La Rioja abre del 1 al 17 de septiembre el plazo extraordinario de admisión para el curso 2020-2021, en el que se impartirán 19 títulos de Grado con 46 especializaciones, así como 2 dobles grados en Matemáticas e Ingeniería Informática y en Ingeniería Agrícola y Enología.
La oferta académica es de 19 grados y 2 dobles grados en los que es posible simultanear estudios para obtener los títulos de Grado en Ingeniería Agrícola y en Enología, así como en los de Matemáticas e Ingeniería Informática.
Además, para los estudiantes de determinados ciclos formativos de grado superior de FP se les reconocerán un mínimo de 60 créditos, lo que les permitirá finalizar en solo tres años los Grados en Enología, Ingeniería Informática o Turismo.
Dentro de esta oferta, la UR incorpora la mención en Derecho de las Relaciones Laborales a su Grado en Derecho.
‘TU UNIVERSIDAD PÚBLICA’ | La Universidad de La Rioja presenta como uno de sus principales valores el ser una universidad pública presencial, con un equipo de profesores cercano y plenamente disponible, entre los que la atención personalizada al estudiante es una prioridad.
La UR cuenta con un programa de empleabilidad, que oferta prácticas en el 100% de los grados, y varios programas Erasmus y de intercambios internacionales con becas específicas, que favorecen la incorporación de una experiencia internacional en el proceso de formación.
Además, da la oportunidad de obtener conjuntamente el Grado en Matemáticas y el Grado en Ingeniería Informática con un programa de cinco años.
A este doble grado se añadió en el curso 2018-19 la posibilidad de obtener conjuntamente el título en Ingeniería Agrícola y Enología, en el que el estudiante puede obtener el título de Grado en Ingeniería Agrícola con Mención en Industrias Agrarias y Alimentarias al concluir el 4º curso, y el título de Grado en Enología con la intensificación en Ingeniería Enológica al finalizar el último semestre de la programación (5 años y medio en total).
También ofrece la posibilidad de obtener el Grado en Ingeniería Informática en 3 años para aquellos estudiantes que posean los títulos de Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web y en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma, al reconocerles 60 créditos.
Esta opción se ofrece para obtener los Grados en Turismo y en Enología a los estudiantes de los ciclos formativos de grado superior de Formación Profesional en Agencias de Viajes y Gestión de Eventos, en Guía, Información y Asistencias Turísticas y en Gestión de Alojamientos Turísticos; y en Vitivinicultura, respectivamente. A todos ellos se les reconocen al menos 60 créditos en los Grados en Turismo y en Enología, y podrán realizar el grado en 3 años en lugar de en 4.
Así, pretende fomentar que los estudiantes simultaneen sus estudios con cursos de idiomas impartidos desde el Centro de Idiomas de la UR.
En la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial, el alumnado de sus tres grados puede obtener el título propio de ‘Inglés para ingenieros’. Este título propio se extiende a lo largo de los 4 cursos del Grado y les permite alcanzar un nivel de inglés C1 general así como conseguir conocimientos de inglés específico de ingeniería.
El Centro de Idiomas de la UR está trabajando para que en el próximo curso 2020-21 esta formación pueda realizarse de manera semipresencial.
Todos los grados permiten la oportunidad de cursar asignaturas optativas que permiten a los estudiantes especializarse en un perfil o itinerario formativo.