Noticias

Filtrar por categoría

Area UR Maker colabora en el Arduino Day

Curso Práctico de Arduino el 12, 19 y 26 de marzo

Curso Práctico de Arduino el 12, 19 y 26 de marzo y actividades en torno al Arduino Day.

nofoto

La Universidad de La Rioja se suma a la celebración del Arduino Day con la celebración de un Curso Práctico de Arduino -el 12, 19 y 26 de marzo, en el marco de ingenia’20- y tres charlas impartidas fuera del campus por los reponsables y colaboradores del Área UR Maker.

Arduino es una plataforma de creación de electrónica de código abierto, basada en el ‘hardware’ y ‘software’ libre que ha permitido diseñar y construir impresoras 3D de escritorio, fáciles de usar y a bajo precio.

El Área UR Maker acoge los martes 12, 19 y 26 de marzo -de 17.30 a 20.30h- un Curso Práctico de Arduino impartido por su responsable, Alpha V. Pernía, y José Enrique Crespo Moreno, autor del blog de referencia www.aprendiendoarduino.com.

Es un curso eminentemente práctico para aprender a manejar esta plataforma usando un kit de Arduino básico, de forma que quienes lo sigan puedan usar el entorno de programación de, ejecutar programas, manejar la plataforma, conocer su potencial y realizar sus propios proyectos con Arduino.

Además, el Área UR Maker colabora en el Arduino Day en las actividades organizadas en La Rioja el 27 y 28 de marzo con tres charlas impartida por su responsable (Alpha V. Pernia) y colaboradores (Enrique Crespo, Sergio Peciña Marqueta, Alpha Pernía Espinoza, Mario Santamaría).

El Colegio Obispo Blanco Nájera acoge el viernes 27 de marzo el Taller ‘Robots multifunción: Sumo, sigue-líneas y evita-obstáculos’, a las 17:00 horas; y el Taller ‘Programación de Robots Multifunción’, a las 19:00 horas.

Finalmente, Alpha V. Pernia ofrece sábado 28 de marzo a las 10:00h el Taller ‘Impresión 3D Artística’ en el Centro Cultural Ibercaja -c/ Portales nº 48-, en el que Alberto Falces, responsable del equipo Unirioja Motostudent, ofrecerá a las 13:00h el Taller ‘Arduino en Motostudent’.

QUÉ ES ARDUINO | Arduino ha sido una revolución en el mundo del ‘hardward’ libre. Es una placa electrónica con un microcontrolador y entradas y salidas para interactuar con el mundo exterior, lo que permite conectar sensores a las entradas (como una sonda de temperatura) y actuadores o indicadores a las salidas (como un led que avisa si la temperatura sube por encima de un cierto valor).

Arduino es ‘hardware libre’ porque su diseño y toda la información sobre su construcción está disponible en Internet, al igual que el ‘software’ para programarlo. De esta forma cualquiera lo puede mejorar, que es la ventaja del ‘open source’ (código abierto).

A partir de Arduino ha sido posible, por ejemplo, tener impresoras 3D de escritorio, fáciles de usar y a muy bajo precio (desde 170 euros, frente a las impresoras industriales de hace 30 años que valían más de 200.000 euros).

Antes de Arduino, para controlar una máquina o un proceso, era necesario comprar un autómata o una placa de algún proveedor conocido, usar su ‘software’ de pago para programarla, con poca libertad de maniobra respecto a posibles modificaciones.

Etiquetas

Categorías

Buscar noticias

Últimas noticias