Noticias

Filtrar por categoría

Hablará sobre la situación en Cataluña

Roberto Fernández Díaz abre el ciclo #ReferentesUR 2020

Conferencia 'Cataluña plural: conciliación, concordia y cohesión social' a cargo de Roberto Fernández Díaz.

nofoto

El catedrático Roberto Fernández Díaz, ex presidente de CRUE Universidades, ofrece el jueves 30 de enero la conferencia ‘Cataluña plural: conciliación, concordia y cohesión social’ dentro del ciclo #ReferentesUR de la Universidad de La Rioja y la compañía CLH.

La conferencia tiene lugar a las 20.00 horas en el Aula Magna del Edificio Quintiliano -con entrada libre hasta completar el aforo- y será presentada por José Luis Gómez Urdáñez, catedrático de Historia Moderna de la Universidad de La Rioja.

Roberto Fernández Díaz (Hospitalet de Llobregat, 1954) ha sido rector de la Universidad de Lleida (2011-2019), presidente de CRUE Universidades Españolas (2017-2019) y de Campus Iberus.

Es doctor con una tesis sobre la burguesía comercial barcelonesa en el siglo XVIII, dirigida por Josep Fontana. Desde entonces su investigación se ha dedicado principalmente a la historia social y de la familia en la España dieciochesca. Ha destacado como biógrafo de Carlos III con obras como ‘Carlos III’ (Arlanza, 2001) y ‘Carlos III. Un monarca reformista’ (Espasa, 2015).

En los últimos años ha emprendido una labor de revisión de la historiografía sobre la Cataluña bajo la dinastía de los Borbones. Fruto de ese interés nació su obra ‘Cataluña y el absolutismo borbónico: historia y política’, que mereció el Premio Nacional de Historia de España en 2015.

Es miembro correspondiente de la Real Academia de la Historia y Premio Nacional de Historia en 2015. Ha sido presidente de la Asociación Catalana de Universidades Públicas (ACUP). En 2019 recibió la encomienda con placa de la Orden de Alfonso X el Sabio.

CICLO #REFERENTESUR | El ciclo ‘La sociedad en busca de referentes’ surgió en 2013 en la Universidad de La Rioja en el marco de los Cursos de Verano, pero se ha consolidado como una programación anual para -en un contexto de deterioro del crédito de algunas instituciones- dar la oportunidad de escuchar a quienes tienen talento, a quienes afrontan su trabajo desde la integridad, a quienes son audaces y a quienes están dispuestos a superarse.

En definitiva: dar voz a quienes deben ser y son un referente para la sociedad.

En las ediciones anteriores del ciclo #ReferentesUR han participado personalidades como José Antonio Zufiría -director general de IBM Europa-, Rafael Matesanz -director de la Organización Nacional de Trasplantes-, el fotógrafo Manu Brabo -Premio Pullizter de Fotografía-, la farmacóloga Margarita Arboix y el filósofo Ángel Gabilondo en 2013.

El 2014 intervinieron el economista Antón Costas, Ana M.ª Llopis -presidenta de DIA- y el filósofo Daniel Innerarity; mientras que en 2015 lo hicieron también el bioquímico Mariano Barbacid, José M.ª Vera, director general de Oxfam Intermón, el astrofísico Javier Armentia y el filósofo José Antonio Marina.

Por su parte, en 2017 participaron la científica Margarita Salas, el catedrático Fernando Reinares y el Premio Nobel de Economía Finn E. Kydlan; en 2018, Francisco Michavila, la periodista Ángeles Espinosa y la investigadora Ana Justel; y en 2019, M.ª Fernanda D’Ocón.

Etiquetas

Categorías

Buscar noticias

Últimas noticias