El Movimiento Asociativo ‘Plena Inclusión La Rioja’ celebra el sábado 30 de noviembre el Encuentro Autonómico de Autogestores ‘No decidas por mí, decide conmigo’ en la Sala de Grados del Edificio Quintiliano de la Universidad de La Rioja.
Este encuentro será inaugurado a las 10.00 horas por M.ª Pilar Agustín Llach, vicerrectora de Responsabilidad Social de la UR; Ana Santos, consejera de Servicios Sociales; Iván Reinares, concejal de Servicios Sociales; y Óscar Sáenz, persona integrante de la Junta Directiva de Plena Inclusión La Rioja.
El Encuentro Autonómico de Autogestores ‘No decidas por mí, decide conmigo’ reunirá a 60 riojanos con discapacidad intelectual de Plena Inclusión y de las entidades miembro Asprodema e Igual a Ti. En ella se abordará el tema de la modificación de la capacidad, qué es, cómo pedirla y qué pasos hay que dar.
Tras la inauguración, la abogada de Plena Inclusión La Rioja, Raquel Asensio, será la encargada de informar a los autogestores sobre la modificación de la capacidad. Después, Pilar Molina, trabajadora de Futurioja (Fundación Tutelar de Personas con Discapacidad Intelectual de La Rioja), hablará de su experiencia, junto a dos personas con discapacidad intelectual y un familiar, que han pasado por un proceso de modificación de la capacidad. La jornada terminará con una dinámica de grupo y una comida con los participantes.
Los grupos de autogestores son grupos de personas con discapacidad intelectual que se reúnen periódicamente para trabajar en habilidades de autodeterminación, debatir temas que son de interés para las personas con discapacidad intelectual, aprender a tomar decisiones en la vida cotidiana o desarrollar habilidades sociales y de comunicación.
El primer grupo de autogestores en La Rioja se creó en 1998. Actualmente hay 6 grupos en La Rioja que integran a un total de unas 60 personas con discapacidad intelectual.